Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Sacyr descarta vender su 32% de Eiffage tras su entrada en Repsol YPF



    MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

    Sacyr Vallehermoso (SyV) mantendrá la participación del 32% con que cuenta en la francesa Eiffage tras su entrada en el capital social de Repsol YPF, petrolera en la que actualmente tiene una participación directa e indirecta del 10% y donde prevé alcanzar el 20% del capital.

    Así lo indicó hoy el presidente de la compañía, Luis del Rivero, quien eludió pronunciarse sobre la posibilidad de que actualmente el grupo haya ya superado la cota del 10% en el capital de Repsol.

    Durante una presentación de los resultados a analistas, el presidente del grupo aseguró que "nada altera" la posición de Sacyr en Eiffage, y que esta inversión es "independiente" a la realizada en la compañía que preside Antonio Brufau.

    "Respecto a Eiffage, tenemos las mismas ideas de siempre, queremos participar en una empresa francesa, que cotice en Francia y con gestión y presidente francés", declaró Del Rivero.

    CONFIANZA EN LA JUNTA DE EIFFAGE.

    Además, el presidente de Sacyr expresó su confianza en entrar en el máximo órgano de gestión de la compañía francesa el próximo año. "Presentaremos nuestras peticiones a la junta de accionistas prevista para abril de 2007 y espero que se aprueben", añadió.

    Por el momento, el grupo mixto de trabajo que constituyeron entre las dos empresas "funciona perfectamente" y celebrará su próxima reunión, que suele alternarse con las del consejo, el próximo 21 de diciembre.

    Este grupo de coordinación está integrado por el presidente y un directivo de cada una de las empresas y nació con el objetivo de debatir proyectos y estrategias conjuntas y analizar la actividad y los resultados de la constructora gala.

    En su reunión con analistas, Del Rivero se refirió también a Italia, otro de los mercado europeos donde está presente, para asegurar que el Gobierno del país le ha confirmado que la construcción del puente sobre el Estrecho de Messina, en la que el grupo español participa, no se ha cancelado, si bien su construcción no se acometerá a corto plazo.