Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- El Gobierno reforzará las medidas para evitar la circulación de vehículos sin seguro
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Gobierno tiene previsto reforzar las medidas para evitar la circulación por las carreteras españolas de vehículos no asegurados, mediante las intervenciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y a través del precinto de automóviles sin seguro, según consta en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo a la que tuvo acceso Europa Press.
En concreto, el Gobierno explica que la Guardia Civil de Tráfico "llevará a cabo un riguroso control del cumplimiento de la normativa en materia de seguro obligatorio de responsabilidad civil de los vehículos a motor", iniciativa que se extiende a la Policía Local en el ámbito de sus competencias.
De esta forma, los agentes exigirán a los automovilistas la documentación del seguro en regla cada vez que procedan a la detención de un vehículo, "ya sea como consecuencia de la comisión de alguna infracción o para realizar los distintos controles preventivos programados".
Por otra parte, el Ejecutivo avanzó que se incrementarán los esfuerzos encaminados a lograr en todos los casos la ejecución del acuerdo de los depósitos no asegurados, mediante la modificación de la normativa al respecto.
Así, el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la normativa sobre seguros de vehículos, actualmente objeto de estudio por parte del Consejo de Estado, añade la posibilidad de efectuar el precinto público o domiciliario del vehículo, "lo que permitirá sin duda realizar una acción más eficaz en este sentido y reducir el número de vehículos que circulen sin seguro".
DOS MILLONES DE COCHES SIN SEGURO.
Unos dos millones de vehículos circulan sin seguro por las carreteras españolas, lo que representa el 7,2% del parque automovilístico, según datos del Consorcio de Compensación de Seguros y de la Dirección General de Tráfico (DGT) a los que tuvo acceso Europa Press.
El número de automóviles sin asegurar en España registró en 2005 un incremento del 15% en comparación con el ejercicio precedente, cuando se contabilizaron 1,73 millones de vehículos, lo que representaba el 6,5% del parque total.
El Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), en el que se incluyen los vehículos asegurados por su matrícula, recoge 25,7 millones de vehículos al cierre de 2005, mientras que la DGT cifra el parque automovilístico a 31 de diciembre del pasado año en 27,7 millones de unidades, de lo que se deduce que unos dos millones de vehículos no cuentan con seguro.