Bolsa, mercados y cotizaciones
Bankinter no entrará en una 'guerra de precios' con su bróker
- La contratación global de renta variable está en mínimos de 2002
- Repercutirá la 'Tasa Tobin' a sus clientes en caso de que se apruebe
Laura de la Quintana
Bankinter Bróker cumple 20 años y lo hace en un contexto totalmente distinto al que existía en 1999 y que podría entenderse, en cierto sentido, como la democratización de la inversión.
Esto implica, necesariamente, la entrada de nuevos actores, más allá de la banca tradicional que ha hecho saltar por los aires las tarifas de brokeraje de España o, cuanto menos, ha llevado al inversor a plantearse el gasto en comisiones -de custodia, compra-venta, etc.- que está asumiendo a la hora de operar. En todo caso, Bankinter es la entidad tradicional que cuenta con los menores costes para el cliente.
"La presión de los márgenes en el negocio de brókeres es una realidad, aunque la diferencia está en el valor añadido. La tecnología nos permite una mayor eficiencia", afirma Marta Centeno, directora de Productos, Desarrollo Corporativo y Mercados de Bankinter. Rafael Serrano, director de Renta Variable aclara que, en cualquier caso, no están dispuestos a "perder un ápice de calidad por competir en precio", entre otras cosas porque el perfil del cliente de Bankinter "es mucho más exquisito".
Como novedad, Serrano anunció una tarifa de 3,95 euros en operaciones de compra-venta inferiores a 2.000 euros en España. La tarifa se mantiene en los 8 euros por operación para el resto del tramo minorista; 20 euros por operación internacional en la que se incluyen todos los costes a diferencia de la nacional.
Un 30% de cuota
Bankinter Bróker cuenta con una cuota de mercado del 27,8% actualmente dentro del mercado minorista de renta variable. Es decir, uno de cada tres euros que se invierten en España -por parte del pequeño accionista- se hace a través de esta entidad. En la actualidad cuenta con unos 100.000 clientes, que negocian unos 100 millones de euros al día en unas 5.000 órdenes de compra-venta, según sus datos. En total, su cartera de valores depositada supera los 15.000 millones de euros, frente a los 4.800 millones del año de la crisis, en 2008, tres veces más.
El director de Renta Variable del banco reconoce, no obstante, que "este año la actividad está siendo floja, en mínimos de contratación desde el año 2002, con una caída del 30% respecto a 2018", apunta Serrano.
'Tasa Tobin'
En lo que respecta a la tasa sobre las transacciones financieras, que se barajó en un principio si el PSOE respaldado por Unidas Podemos accedía al Gobierno, el bróker no tiene muy claro en qué puede quedar una vez se produzcan las próximas elecciones ya que no se ha avanzado en este asunto, reconoce, desde que se planteó.
"Llegado el momento haremos lo acorde a la regulación. Si se puede trasladar al cliente lo trasladaremos y, si no, lo asumirá el banco, pero siempre valorando en su conjunto la oferta global que se ofrece", ha indicado Centeno. En cualquier caso, ha asegurado que para una entidad como Bankinter, los números "no serían demasiado elevados".