Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa sube 0,3% a mediodía y se sitúa en los 14.050 puntos
Madrid, 7 nov (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa española, el Ibex-35, subía el 0,3 por ciento a mediodía y se mantenía por encima de los 14.000 puntos, gracias al empuje de Telefónica y la banca.
A las 12.00, el selectivo ganaba 40,40 puntos, el 0,3 por ciento, y se colocaba en los 14.042 enteros.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,38 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado, el 0,49 por ciento.
Con el petróleo "brent" operando ligeramente a la baja, a 59,61 dólares por barril, todas las plazas europeas cotizaban también en positivo.
París subía el 0,86 por ciento; Fráncfort, el 0,52 por ciento; Londres, el 0,24 por ciento, y Milán, el 0,22 por ciento.
Las subidas de Telefónica, del 0,07 por ciento, y de la banca, con avances del 0,65 por ciento para el Santander y del 0,42 por ciento para el BBVA, tiraban del Ibex en un día con sequía de datos macroeconómicos.
Las fuertes ganancias de Sacyr-Vallehermoso también apoyaban los avances del Ibex con un repunte de más del 8 por ciento el mismo día en que presenta resultados.
También anunciarán hoy sus cuentas de los nueve primeros meses del año otras empresas, como Europac, Técnicas Reunidas, Duro Felguera y Unipapel.
El resto de grandes valores se movían de forma dispar y mientras Iberdrola, que era la que más caía, y Repsol cedían el 1,70 y el 0,65 por ciento, respectivamente, Endesa ganaba el 0,17 por ciento.
En el Ibex, las mayores subidas eran hoy para Sacyr-Vallehermoso, que se revalorizaba el 8,70 por ciento, mientras que Metrovacesa subía el 2,95 por ciento y volvía a superar la barrera de los 125 euros por acción.
Las caídas más llamativas, además de la de Iberdrola, eran para Altadis y Unión Fenosa, que perdían el 0,90 y el 0,80 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, por detrás de Sacyr-Vallehermoso se situaba la inmobiliaria Inmocaral, que avanzaba el 5,42 por ciento, mientras que en el lado de las pérdidas Jazztel era la que más bajaba, tras reducir su previsión de ventas para el año.
En cuanto a los sectores del mercado madrileño, Materiales Básicos subía el 1,92 por ciento; Servicios Financieros, el 0,68 por ciento; Servicios de Consumo, el 0,22 por ciento, y Tecnología, el 0,09 por ciento, mientras que Petróleo y Energía perdía el 0,39 por ciento, y Bienes de Consumo, el 0,21 por ciento
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,284 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,779 euros. EFECOM
ocr/atm/mdo