Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,1% tras los datos favorables de la actividad en el sector servicios
Ese índice bursátil añadía 7,17 puntos y se situaba en 8.085,53 unidades.
El mercado Nasdaq avanzaba el 1,5% (22,89 puntos), hasta 1.539,19 unidades, y el selectivo S&P 500 se expandía un 0,75% (6,29 puntos) y llegaba a 844,80 enteros.
El mercado neoyorquino ampliaba a hoy la senda alcista que ya mostró el día anterior, en esta ocasión con ayuda de unos datos relativos al sector de los servicios en Estados Unidos que fueron algo más favorables de lo que se preveía, aunque reflejaron que persistió en enero una contracción de la actividad.
El índice de actividad en ese sector se situó en 42,9 puntos, comparado con los 40,1 puntos del mes anterior y los 39 puntos que esperaban los expertos, según cálculos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés).
Otros datos que difundió la empresa Automatic Data Processing (ADP) reflejaron un descenso del empleo en enero en el sector privado, aunque menos drástico que el mes anterior.
Las empresas ocuparon en enero a 522.000 trabajadores menos que en diciembre, comparado con un descenso de 659.000 empleos entre ese mes y el anterior.
Los inversores continúan revisando más resultados y perspectivas empresariales para este año, que por lo general son poco alentadores debido a la incertidumbre en torno a la evolución de la economía y del consumo, entre otros aspectos.
Las acciones de las compañías Kraft Foods y Disney, con un descenso del 8 y el 7%, respectivamente, eran las que más perdían entre las 30 incluidas en el Dow Jones de Industriales junto a las de Bank of America, que retrocedían el 5,4%.
La compañía Walt Disney informó el martes que su beneficio se redujo un 32,4% en el último trimestre de 2008 respecto del año anterior.
El grupo alimentario Kraft indicó este miércoles que su beneficio neto descendió el 72,1% en el cuarto trimestre de 2008 respecto al mismo periodo del año anterior y recortó su previsión de ganancias para 2009.
El barril de petróleo de Texas para entrega en marzo se encarecía el 1% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, hasta los 41,23 dólares, mientras los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,93%.