Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola habla con GDF Suez para trabajar en instalaciones nucleares británicas
GDF SUEZ (SZEB.BR)(SZE.PA)e IBERDROLA (IBE.MC) asociados con Scottish & Southern Energy (SSE), prevén presentar su candidatura para la compra de instalaciones nucleares propiedad de la Nuclear Decommissioning Authority (NDA) y del grupo de electricidad francés EDF, que en 2008 había adquirido el operador británico British Energy.
Para los dos grupos, asociados por partes iguales en este proyecto, "esta cooperación se inscribe en el marco del nuevo programa de construcción nuclear de Gran Bretaña (UK nuclear new build programme)".
El objetivo de este programa es "aumentar el desarrollo de nuevas centrales nucleares al mismo tiempo que favorecer la competencia" en Gran Bretaña.
A fines de enero, el Gobierno británico inició un proceso de selección de los lugares donde estarán las futuras centrales nucleares que desea construir en Gran Bretaña, invitando a los grupos del sector a hacer proposiciones en un plazo de dos meses.
El proyecto del Gobierno británico prevé también renovar toda la instalación nuclear anticuada, con varias de las diez centrales británicas construidas en los años 1960 y 1970, y favorecer el desarrollo de "fuentes de energía de escasa emisión de dióxido de carbono".
Esta asociación reafirma la voluntad de GDF Suez de "participar activamente en la renovación del sector nuclear a través del mundo" y para Iberdrola, proseguir su participación "en algunos de los más importantes proyectos nucleares en calidad de explotador o en tanto que prestatario de servicios de ingeniería".
El 20 de enero, Iberdrola se había asociado con el grupo británico Scottish and Southern Energy (SSE) creando una empresa para tratar de obtener la construcción de centrales nucleares en el mercado británico.
En la propuesta del Gobierno británico, el grupo eléctrico francés EDF, con la adquisición de British Energy, propietaria de ocho de las diez centrales nucleares civiles británicas, también aparece en buena posición.
EDF ya anunció el nombre de cinco instalaciones que le interesaban.
De todas maneras, están también presentes dos serios postulantes alemanes, E.ON y RWE, que a comienzos de enero anunciaron la creación de una sociedad común para postular en las propuestas.
GDF Suez, cuya producción eléctrica actual proviene en casi un 20% del sector nuclear, está asociado a EDF en el proyecto de un segundo reactor de tercera generación en Francia.
GDF Suez está también a cargo de la explotación de siete reactores nucleares en Bélgica, participa en dos reactores franceses y presentó su candidatura para la construcción de dos reactores de tercera generación en los Emiratos Árabes Unidos, junto al grupo petrolero Total y el grupo nuclear Areva.