Bolsa, mercados y cotizaciones
Portugal, a punto del sorpasso con España: la rentabilidad del bono luso iguala el español
Europa Press
La rentabilidad exigida en los mercados secundarios al bono de Portugal con vencimiento a diez años se relajaba este lunes al 0,137%, frente al 0,148% del pasado viernes, después de que el socialista António Costa se haya impuesto en las elecciones generales del país luso al lograr 106 escaños, diez por debajo de la mayoría absoluta. La deuda española a diez años iguala a la española, algo que no sucedía desde 2009.
De este modo, el interés ofrecido se mantiene igualado la deuda equivalente de España, que renta un 0,137% al cierre de este lunes, frente al 0,140% del cierre del viernes, ante el nuevo ciclo electoral que culminará el próximo 10 de noviembre. Durante algunos momentos de la sesión incluso han rentado por debajo del bono española a diez años, algo que no sucedía desde 2009, cuando la crisis financiera disparó las rentabilidades de ambos países.
En lo que va de año, Portugal ha logrado reducir el coste de financiación de su deuda en los mercados a un ritmo aún mayor que España, puesto que al cierre de 2018 los bonos lusos a diez años ofrecían un interés del 1,723%, mientras que el de la deuda española era del 1,422%.
En los vencimientos a más corto plazo, los bonos portugueses ofrecían una menor rentabilidad que los españoles en el caso de la deuda a dos años, con un rendimiento del -0,599%, frente al -0,492% de los bonos de España, mientras que en el caso de la deuda a cinco años, la rentabilidad portuguesa era del -0,254% y la española del -0,311%.