Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja un 0,19% con los nuevos datos económicos desfavorables en EE.UU.
Ese índice bursátil, que agrupa a algunas de las mayores empresas de este país, retrocedía 15,29 puntos y se situaba en 7.985,57 unidades.
El mercado Nasdaq variaba la tendencia bajista con la que inició la sesión y avanzaba el 1,12% (17,12 puntos), hasta los 1.493,54 enteros, y el selectivo S&P 500 subía el 0,41% (3,37 unidades) y quedaba en 829,25 puntos.
El Dow Jones de Industriales continuaba hoy con la tendencia bajista con la que terminó la semana pasada, después de que se difundieran nuevos datos relativos al sector manufacturero, de la construcción y del gasto de los consumidores que ilustraron el debilitamiento de la economía de EE.UU. en los últimos meses.
La bolsa de Wall Street inició la jornada con una caída del 1,4% en ese índice y el S&P 500, luego de que el Departamento de Comercio informara que el gasto de los consumidores disminuyó un 1% en diciembre respecto de noviembre, lo que constituye el sexto descenso en siete meses.
El retroceso fue mayor a la bajada del 0,8% que se registró en noviembre y al descenso del 0,9% que esperaban los expertos.
Sin embargo, la firme tendencia bajista del mercado se frenó un poco, después de que los inversores constataran que la actividad en el sector manufacturero de EE.UU. mejoró algo en enero respecto del mes anterior.
El índice de actividad se situó en 35,6 puntos ese mes, comparado con los 32,9 puntos de diciembre y los 32,5 puntos que esperaban los economista, según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés).
El sector se ha mantenido en una situación de contracción de la actividad por doce meses consecutivos.
También se conoció hoy que el gasto en construcción descendió el 1,4% en diciembre respecto del mes anterior, según el Departamento de Comercio.
Los inversores siguen pendientes, además, de la tramitación legislativa del plan de estímulo económico que pretende poner en marcha el Gobierno del presidente Barack Obama y que comenzará a debatir el Senado esta semana, aunque persisten las reticencias entre los republicanos respecto de algunos aspectos del proyecto.
Las acciones de la compañía Mattel, fabricante de la muñeca Barbie entre otros juguetes, se depreciaban alrededor del 15% después de que informara hoy que cerró 2008 con un descenso del 36,7% en su beneficio anual y que en el cuarto trimestre ganó un 46,3% menos que en igual periodo del año anterior.
Las acciones de las principales entidades financieras en el Dow Jones mostraban tendencias dispares y el descenso alrededor de un 7% que registraba Bank of America contrastaba con el alza del 3% que lograba Citigroup.
Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,78%.