Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibarra dice entidades financieras politizadas dan mejor resultado
Cáceres, 10 nov (EFECOM).- El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dijo hoy que las entidades financieras politizadas dan mejores resultados que la competencia y concluyó que "los denostados políticos ganan a la banca privada".
Ibarra asistió a la inauguración de las Jornadas de Presidentes y Directores Generales de Cajas de Ahorro, que se celebran hoy en Cáceres con motivo del Centenario de Caja Extremadura.
"Por mucho que intenten ocultarlo, están politizados, sólo hay que ver las caras, conozco a muchos, el problema es que, en lugar de admitirlo de frente, se intenta ocultar", les dijo Ibarra a los presientes de las cajas.
No obstante, recalcó que "si tiramos de números, vemos que las entidades financieras politizadas dan mejores resultados que la competencia" y puso como ejemplo a Extremadura, donde en los últimos ocho años, se han cerrado más de cien oficinas bancarias, mientras que las cajas han aumentado un 135 por ciento.
"Eso significa que los denostados políticos ganan a la banca privada, entonces será que esa banca necesita más políticos, pero triunfadores", recalcó, porque "políticos también hay, pero que vienen del fracaso y se ocultan en el oscuro despacho de la planta 18, pero se les ve la patita", añadió.
En su intervención, Ibarra pidió a las cajas de ahorros que atiendan a la nueva generación que "se ha formado para realizar su sueño" y les instó a "acostumbrarse a pagar los sueños de esos jóvenes, porque la imaginación y la innovación serán la clave".
El presidente extremeño animó a las cajas de ahorro a "estar atentas a una nueva sociedad en la que los jóvenes están inmersos", unos jóvenes a los que si no se ayuda, "pueden pensar que nadie les comprende".
Ibarra ensalzó la labor de la Obra Social de las cajas, pero dijo que detecta cierta desinformación entre la ciudadanía, pues "todavía hay una sensación de que las cajas son de todos, sin embargo, será de los que tenemos el dinero en la caja, así que si quieren obra social, alimenten el granero".
En este sentido, el presidente de Caja de Extremadura, Jesús Medina, planteó la posibilidad de unirse las cajas de ahorros para crear una obra social común "que se vea en la sociedad española; debemos dar una respuesta a las necesidades de la sociedad".
Medina planteó también la necesidad de que las cajas tengan "la autonomía de todo buen gestor" y se quejó de que, en ocasiones, se legislen normativas que irrumpen en el seno de una caja, lo que unido a que cada comunidad autónoma legisla en su territorio, se puede producir una asimetría unas entidades y otras.
Por eso, reclamó a las administraciones públicas que "para evitar asimetrías haya un contrato con las cajas con un mínimo común normativo".
En la inauguración intervino también el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Juan Manuel Quintás, quien destacó la esencia del espíritu de las cajas de ahorro, "una conjunción gloriosa entre la búsqueda de beneficios y la inspiración ética". EFECOM
iff/bgo/jlm