Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación en China sube un 2,8 %, nivel máximo de un año
Al igual que en el mes anterior, los principales protagonistas de este aumento interanual de los precios fueron los alimentos, que subieron un 9,1 %, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en un comunicado publicado en su página web.
En este apartado, las frutas frescas volvieron a acaparar la atención, con un incremento del 39,1 % interanual (si bien un 6,2 % menos que el mes anterior), mientras que el cerdo, uno de los productos más demandados por los consumidores chinos, sufrió un aumento del 27 % (y un 7,8 % más respecto al mes anterior).
El precio de los huevos, por su parte, se incrementó en un 10,9 %.
El aumento de los precios no alimentarios fue del 1,3 %, una décima menos que el mes anterior.
Los precios del sector servicios, la sanidad y la educación, cultura y entretenimiento se encarecieron un 3,4 %, 2,6 % y un 2,3 %, respectivamente.
Dentro del sector sanitario, la medicina tradicional china registró una subida del 4,7 %, por un 4,5 % de la llamada "medicina occidental".
Por otra parte, los precios de la ropa subieron un 1,8 % interanual, de la vivienda, el 1,5 %, y de bienes y servicios inmobiliarios, un 0,8 %.
Por contra, los precios del transporte y las comunicaciones cayeron un 2,1 % interanual, con el combustible como principal responsable del descenso, con un 9 % menos.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, la media interanual del incremento de los precios ha sido del 2,3 %.