Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores en Madoff ponen peros al acuerdo extrajudicial del Santander



    Limpia, fija, pero no da esplendor. La oferta que anunció el Banco Santander a los inversores que se hubieran visto estafados por Madoff a través del fondo Optimal Strategic US Equity ha generado claroscuros. La posibilidad de que los institucionales recuperen su inversión se ha diluido, igual que la opción de que se obtengan los intereses prometidos. Lea aquí todas las noticias sobre el caso Madoff.

    Por no hablar de que la mayoría de inversores que se pueden acoger a la oferta (sólo podrán los clientes de banca privada del Santander), no entienden aún qué se les está ofreciendo. "Los inversores piensan que en diez años recuperan su dinero e incluso algunos creen que se lo darán mañana mismo", afirma Pablo Franquet, asociado de Jausas, uno de los despachos que representan los intereses de los inversores afectados porMadoff.

    Primera victoria

    Desde este despacho consideran que la oferta del Santander es "insuficiente" por varios motivos y por eso han solicitado una reunión con el banco para estudiar la oferta. Lo mismo opina Cremades & Calvo Sotelo, despacho que cuenta con 800 clientes afectados y que dirigirá una acción global junto con despachos de todo el mundo. Aunque cree que lo anunciado por el banco de Botín es una "primera victoria de los afectados", considera que sólo se ha ganado una batalla y no la guerra.

    Hay varios frentes abiertos para que hayan llegado a esta conclusión pero el principal es que la oferta no incluye a los clientes institucionales a los que, a juicio de Franquet "el Santander tiene que compensar por la mala gestión realizada".

    Otros flecos sueltos son el riesgo que encierran las participaciones preferentes (superior al que prometía el fondo de Optimal), la falta de compromiso del banco a recomprar las participaciones pasados diez años (es una opción no una obligación) y, como defiende Cremades, el hecho de que sólo puedan adherirse a la oferta los inversores de Optimal Strategic USEquity y no lospartícipes del resto de fondos Optimal.

    Pero, sin duda, lo que más preocupa a los inversores es que no vayan  a recuperar su dinero ni en metálico ni íntegramente."La liquidación de las participaciones antes de la maduración (vencimiento) puede suponer un descuento de hasta el 60% de su valor", asegura Cremades.

    Intereses perdidos

    A esto habría que añadir el hecho de que los intereses devengados por la inversión en Optimal se han esfumado. Por ejemplo, de no haberse destapado el fraude o de no haber invertido Optimal en Madoff, los inversores de Optimal que hubieran invertido 300.000 euros hace cinco años y lo hubieran rescatado en 2008, hubieran obtenido intereses por valor de 155.400 euros (teniendo en cuenta las rentabilidades del 10% que prometía la gestora).

    Los que se acojan a la oferta y permanezcan diez años recuperarán los 300.000 euros iniciales. Pero en ningún caso los intereses que supuestamente generó su inversión. Además, hay que tener en cuenta que muchos de los inversores son jubilados que no pueden esperar a recuperar su dinero, o lo que queda de él. "Para los que necesitan la liquidez, no es una solución satisfactoria",
    afirma Ángel Fernández-Albor, de Cremades.

    Pese a todo, la oferta de Botín caló muy positivamente en el mercado, ya que las acciones del banco cerraron con alzas del 13%. Pero esta oferta no fue lo único que anunció el Santander ayer. También informó sobre la liquidación de varios de los fondos de Optimal. Según los documentos a los que ha tenido acceso elEconomista, el mes de junio es la fecha elegida para el primer paso del proceso de liquidación.