La semana volvió a llevar una sonrisa a los títulos de Ence. Después de que hubieran caído un 2,27 por ciento en tres sesiones consecutivas de descensos, ayer subieron un 0,9 por ciento, hasta los 38,14 euros. Este respiro se produjo pese a que la sociedad de valores Ibersecurities redujo su recomendación sobre las acciones de la compañía papelera desde bajo revisión a vender, con un precio objetivo comprendido entre los 37 y los 40 euros por acción. De este modo, dicha sociedad se suma a la sensación de otras firmas de inversión que también se han mostrado decepcionadas con el plan estratégico que presentó Ence el pasado 24 de octubre. Sin embargo, el sentimiento del mercado se centró en otras noticias. Concretamente, en las procedentes de Montevideo. La capital uruguaya ha albergado la XVI Cumbre Latinoamericana entre el sábado y el lunes, un foro en el que ha participado Ence. Al menos, por alusiones, ya que el presidente argentino, Néstor Kirchner, solicitó el sábado al Rey Juan Carlos I que ejerciera el papel de "facilitador" -que no mediador- en el conflicto que enfrenta a Argentina y Uruguay por las plantas de celulosa que Ence y otra empresa -Botnia- quieren abrir en el segundo país. En concreto, en Fray Bentos, una ciudad que se encuentra muy próxima al país austral, que se opone a su instalación por sus posibles efectos contaminantes. La aceptación del monarca fue acogida con optimismo por la delegación española, que entiende que su involucración puede ayudar a desbloquear el conflicto. Es decir, algo que puede favorecer los intereses de Ence en la zona, tal como quedó recogido ayer en el parqué.