MADRID. Si BBVA golpeó primero al lanzar el primer fondo cotizado en España (ETF, por sus siglas en inglés) sobre el Ibex 35, ahora golpea dos veces al llevar a la bolsa el primero sobre el EuroStoxx 50, el índice que los inversores profesionales toman como referencia de los mercados europeos. Los ETF son un híbrido entre un fondo de inversión y una acción, ya que permiten invertir en una cesta de valores, con la posibilidad de comprar y vender a lo largo de una sesión, cuando en los fondos tradicionales tan sólo se puede hacer una vez al día.Además, cuentan con otro interesante atractivo: sus bajas comisiones. El Acción DJ EuroStoxx 50 ETF tendrá una comisión del 0,15 por ciento, con una comisión de depositaría del 0,05 por ciento. En total, el 0,2 por ciento. De esta forma, este producto cobrará casi la mitad que el BBVA Acción Ibex ETF, el fondo de esta misma entidad sobre el índice del mercado español, que cobra una comisión de gestión del 0,33 por gestión y un 0,05 por ciento de depositaría.En realidad, no había más remedio para captar inversores por la fuerte competencia que pronto llegará sobre este producto. Lyxor -filial de Société Générale- ya tiene registrado en la CNMV el Lyxor ETF DJ Euro Stoxx 50, que cobrará una comisión de gestión del 0,25 por ciento, según adelantó en una entrevista con elEconomista Adrián Juliá, responsable de productos derivados de la firma.El primer ETF de BBVA ha captado 184 millones de euros desde su lanzamiento en julio, frente a los 116,5 millones del producto de Lyxor, lanzado hace un mes y los 57 millones de otro producto sobre el mismo índice de Santander.