El barril de 'Brent' aún cae un 32% desde máximos de 2018Tras un último trimestre de 2018 desastroso, el petróleo ha comenzado el año al alza de la mano de los datos de producción de Arabia Saudí, que pasó de los 11,07 millones de barriles diarios en noviembre a 10,65 millones en diciembre, según Bloomberg. Este recorte ha animado al barril de Brent, de referencia en el Viejo Continente, que sube un 8 por ciento en lo que va de año -ayer llegó a subir un 3 por ciento-, hasta superar los 58 dólares. El acuerdo alcanzado por la OPEP en diciembre pasa por recortar la producción en 1,2 millones de barriles desde enero y Arabia Saudí tendría que bajar la suya hasta los 10,3 millones de unidades diarias. El oro negro aún cae un 32 por ciento desde los máximos de octubre, cuando se situó por encima de los 86 dólares el barril. Los precios del crudo han sufrido durante los últimos meses ante los signos de debilidad de la economía global. A estos síntomas se unieron el aumento de producción en Estados Unidos -muchos pozos de fracking se reabren cuando el crudo alcanza un precio determinado, porque vuelven a ser rentables- y Arabia Saudi y las excepciones del Gobierno de Donald Trump a las sanciones a Irán, que ha podido continuar exportando a ciertos países.