La rectora del parqué ganó 92 millones, un 22,9 por ciento más que el año anteriorMADRID. Con la bolsa en máximos históricos, tras subir un 28 por ciento en el año, un volumen de negociación récord y ocho salidas al parqué en lo alto de la mesa, el panorama de Bolsas y Mercados Españoles (BME) no podía pintar mejor este ejercicio. De hecho, esto se está viendo reflejado en sus cuentas trimestrales. El beneficio de los nueve primeros meses del año se situó en los 92,15 millones de euros, un 22,9 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Además, el ratio de eficiencia se situó en el 33,8 por ciento, frente al 37,2 por ciento del mismo periodo del año anterior. Para analizar lo eficaz que es una compañía se divide lo que le cuesta llevar a cabo sus negocios, entre los ingresos que obtiene: a menor porcentaje mejor es la compañía. A esto se une que la capitalización de todas las compañías admitidas a negociación -incluidas Sivac- y gestionadas por BME han superado a fecha del 30 de septiembre el billón de euros.De esta forma, en principio esta compañía no va a tener ningún problema en conseguir las previsiones de las firmas de inversión. Por ejemplo Ibersecurities espera que BME tenga un resultado neto para el conjunto del año de 115 millones de euros, mientras que Exane BNP Paribas espera que la compañía alcance los 127 millones de euros, frente a los 94 millones que consiguió en 2005. Hay que tener en cuenta que el cuarto trimestre suele ser el periodo de más volumen de negociación en el parqué español, mientras que el tercero suele ser el más flojo por el verano, que reduce la actividad bursátil. Sin embargo, estas positivas previsiones no se trasladaron al parqué, ya que la acción de BME perdió ayer un 1,16 por ciento, el cuarto pero valor del Mercado Continuo, hasta los 29,08 euros. De todas formas, el valor sigue sin levantar cabeza desde su estreno el 14 de julio, ya que pierde un 6,6 por ciento, frente al 20 por ciento que se apunta el Índice General de la Bolsa de Madrid en ese periodo.