La constructora ha sido una de las compañías que han elegido esta semana para dar a conocer sus cuentas trimestrales al mercado. Aunque el lunes, cuando Ferrovial comunicó sus resultados, sus acciones se apreciaron un 1,5 por ciento, ayer el valor fue más allá al apuntarse una subida del 5 por ciento, hasta 72,40 euros, su máximo histórico.Parece que las primeras cuentas que Ferrovial presenta después de adquirir la gestora aeroportuaria británica BAA convencen en el parqué. De hecho, tras conocerse sus cuentas, los expertos de Ibersecurities reiteraron su recomendación de comprar y su precio objetivo -los 80,5 euros-, aunque el beneficio neto del grupo constructor en los primeros nueve meses del año, 333,4 millones de euros, estuvo por dejajo de los 353 millones de euros que ellos estimaban.Merrill Lynch y Société Générale también reiteraron su consejo de comprar.Las ganancias netas no fueron lo único que creció en Ferrovial. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue más de un 85 por ciento superior, y se situó en 1.644,8 millones. Por primera vez, la compañía ganó más con sus negocios extranjeros que con los que tiene en España, sobre todo por las aportaciones de BAA al resultado consolidado.Sin embargo, no sólo de la británica vive Ferrovial. Todas sus divisiones incrementaron su facturación, sobre todo la de construcción, a la que ayudó la aportación de la norteamericana Webber y la buena marcha del negocio en España.La parte negativa fue la cifra de endeudamiento, que asciende a 34,049 millones de euros, aunque Ferrovial mantiene que cerrará 2006 con una deuda de 32.000 millones. Las plusvalías que espera obtener por vender algunas de sus participaciones, como las de los aeropuertos de Sydney y Bristol, le ayudarían a cumplir con esa previsión.