Befesa firmó un importante contrato y el mercado no sólo le aplaudió, sino que además se puso en pie. La filial de medio ambiente y energías alternativas de Abengoa se disparó ayer un 27,8 por ciento, y en sólo una sesión, sus títulos pasaron de los 15,8 euros del cierre de sesión del viernes a los 20,20 euros.El intercambio de títulos de Befesa fue frenético. Se movieron 83.000 acciones, casi diez veces más que la media anual diaria.Lo que ha provocado semejante revuelo en torno al valor ha sido la adquisición del cien por cien de la sueca B.U.S, y todas sus filiales, por 357 millones de euros. La compra se conoció el viernes, cuando la bolsa española ya había cerrado.El grupo sueco se dedica al reciclaje, concretamente al de residuos industriales que provienen de la fabricación de acero, y tiene cinco sociedades -en Alemania, Francia y Suecia- dedicadas al tratamiento de residuos siderúrgicos. Befesa pretende que esta compra le abra las puertas de nuevos mercados en Europa del Este. Al tiempo, da un paso más para cumplir uno de sus objetivos: ser líder europeo en la gestión de residuos industriales.Las cuentas de Befesa engordarán con esta compra, ya que la compañía calcula que la sueca tendrá una cifra de ventas de 201 millones de euros en el conjunto de 2006, frente a los 218 millones que Befesa facturó hasta junio. Sin embargo, la filial de Abengoa no será la única beneficiada por esta fusión.Abengoa verá incrementado su beneficio por acción en 0,20 euros. Y también será una buena manera de resarcirse, ya que en 1999 lanzó una opa sobre el cien por cien del capital de B.U.S, que no llegó a prosperar. Además, esta noticia ha hecho que Deutsche Bank eleve su precio objetivo para Abengoa de 24,5 a 25,6 euros.