El bono americano a 10 años coquetea otra vez con el 3%El bono italiano, junto al portugués, fueron los únicos que tuvieron compras en la jornada de ayer. La rentabilidad de la deuda transalpina bajó durante el día 13,7 puntos básicos. La renta fija italiana alcanzó su punto crítico el último día de agosto, cuando su rentabilidad llegó a un máximo desde 2014 en el 3,21 por ciento. Desde entonces han pasado dos semanas y el bono recupera un 5 por ciento en su precio. Esta nueva tranquilidad en el mercado se debe a las afirmaciones del gobierno de coalición de mantenerse dentro de la senda marcada por la Unión Europea y las declaraciones de que nunca habían tenido la intención de salir del euro. Los temores sobre la deuda y la negociación de los presupuestos han quedado, por tanto, un poco aplacados. El bono portugués también redujo su rentabilidad en 2,4 puntos básicos. Sin embargo, España no se vio beneficiada de las compras de deuda periférica ya que su rentabilidad se mantuvo casi plana. Al otro lado del Atlántico Ayer, los inversores apostaron por la renta fija al otro lado del Atlántico. En Estados Unidos, el bono a diez años se encuentra muy cerca de traspasar otra vez la frontera del 3 por ciento de rentabilidad a pesar de que en el mercado hubo compras, relajándose la rentabilidad apenas 0,4 puntos básicos a media sesión. A la vez, las bolsas de Wall Street se tornaban en rojo. El Nasdaq retrocedió un 1 por ciento y el S&P 500, un 0,43 por ciento al cierre del mercado europeo.