También aumentan hasta una cifra récord en Cie, donde alcanzan el 1,63% Nunca antes Bankia había sufrido con tanta fuerza la presión de los inversores bajistas, que han aumentado las posiciones cortas sobre el capital de la entidad hasta hacerse con el 5,2 por ciento -frente al 4,86 por ciento registrado hace dos semanas-. Se trata del máximo histórico hasta la fecha según los datos publicados este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pero la entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri no ha sido la única que ha sucumbido al zarpazo de los osos. Los bajistas, aquellos que apuestan por la caída de un valor, también han elevado su apuesta en otras firmas bancarias. En Sabadell este porcentaje ha aumentado hasta el 1,66 por ciento -máximos de octubre de 2017, en plena crisis política en Cataluña-; en Bankinter han subido hasta el 0,69 por ciento; y en BBVA, hasta el 0,76 por ciento. El sector cede casi un 15 por ciento en el año. Las excepciones en el sector bancario se han producido en Banco Santander, donde no se han producido cambios, y en CaixaBank, donde los bajistas han descendido hasta el 0,2 por ciento, frente al 0,41 por ciento en las últimas dos semanas. Se trata del nivel más bajo registrado en la entidad catalana desde el mes de diciembre de 2015. La furia de los especuladores también se ha desatado sobre Inditex, que tras el último ataque bajista ha visto aumentar sus posiciones cortas hasta el 1,3 por ciento, su récord histórico. Este aumento ha coincidido con el rejonazo que sufrió la firma después de que Morgan Stanley redujese su precio objetivo hasta los 21 euros y con la presentación de resultados de la gallega. Otra de las compañías con sus cortos en máximos es Cie, que desde que saltó al Ibex ha visto como este porcentaje no ha parado de aumentar hasta situarse en el 1,63 por ciento actual. Afloja el ataque sobre Dia Por otro lado, los bajistas han aflojado la soga sobre la cadena de supermercados y el porcentaje actual del capital social en manos de los cortos se sitúa ahora en un 20,83 por ciento. Los bajistas se han reducido en 0,7 puntos básicos frente al 21,53 por ciento en la última quincena. Este descenso se produce, precisamente, al tiempo que el tercer mayor accionista de Dia, el fondo británico Baillie Gifford, vendió la semana pasada un paquete del 0,5 por ciento, y reveló este lunes la venta de otro uno por ciento. El fondo lleva en la firma, prácticamente, desde la salida a bolsa de la compañía y, desde entonces, su presencia no ha parado de crecer. A pesar de que las acciones de Dia avanzaron ayer un 3,7 por ciento, acumulan una caída del 55 por ciento en lo que va de año.