madrid. Los millones de ciudadanos chinos que habían hecho todo lo posible para conseguir acciones de Industrial & Commercial Bank of China -los inversores habían pedido títulos por un importe más de 26 veces superior al que les ofrecían- ya han visto recompensado su esfuerzo. El mayor banco chino por activos -tiene cerca de un billón de dólares, cifra similar al PIB español- se disparó ayer cerca de un 15 por ciento en Shanghai en su primera sesión en el mercado, en línea con las expectativas que manejaban los analistas. Al cierre de la sesión, su capitalización se situó en 156.000 millones de dólares (123.000 millones de euros), lo que le convierte en la segunda mayor compañía cotizada en China, sólo por debajo de la compañía petrolera Petrochina, cuyo valor se eleva a los 157.169 millones de euros.En el mundo se sitúa de pleno en la lista de las 20 mayores compañías cotizadas, superando a valores tan clásicos como IBM. En cuanto al sector, se coloca como la quinta mayor entidad financiera cotizada, muy cerca del gigante estadounidense JPMorgan Chase y casi doblando el tamaño de BBVA.Los 19.100 millones de dólares que ICBC ha obtenido con esta operación -que podrían elevarse hasta 21.900 millones si los bancos colocadores ejecutan la opción de compra que tienen reservada- han convertido a esta colocación en la mayor de la historia, superando el récord de la compañía japonesa de telefonía móvil NTT DoCoMo, que salió a cotizar en 1998.Además, esta oferta ha contado con la peculiaridad de ser la primera salida a bolsa simultánea en Hong Kong y en Shanghai. Contando con esta operación, los bancos chinos han obtenido ya más de 40.000 millones de dólares desde mediados del año pasado con sus salidas a bolsa.