La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere intentar poner barreras para hacer más difícil aprovecharse de la información privilegiada, que se percibe en los movimientos que registran las acciones antes de una gran noticia. Por eso, dará a conocer la próxima semana un documento para fijar nuevos "criterios indicativos" sobre cuándo una información es relevante y debe "hacerse pública" por parte de las empresas cotizadas, según explicó ayer el presidente de CNMV, Manuel Conthe.En rueda de prensa en Barcelona, Conthe explicó que la medida estará orientada a "luchar contra la información privilegiada y el abuso de mercado" e incluirá la obligación de informar acerca de medidas como "los cambios de control de las sociedades, las OPA o el cambio de auditor". "El documento es una lista bastante clara sobre lo que es información relevante y qué debe ser difundido tan pronto sea conocido", explicó Conthe. El documento sobre información privilegiada ha sido elaborado por la denominada Comisión César, que está integrada por inspectores de organismos de control de mercados financieros, como la CNMV, de varios países europeos.Conthe abrió la puerta a que las sociedades cotizadas "enriquezcan con aportaciones" el documento, sobre el que la CNMV ha tenido conocimiento hoy mismo en una reunión de su consejo celebrado en Barcelona.El documento también obligará a los intermediarios bursátiles a guardar secreto cuando tengan conocimiento de una operación privilegiada de compraventa de valores que también sea considerada información relevante.