Su valor bursátil ha crecido en 234 millones de euros frente a un coste de fichaje de 112 Cristiano Ronaldo no solo consigue levantar a las gradas, también mueve los mercados. Ayer antes de que se cerrase el fichaje de la ya exestrella del Real Madrid -se conoció la noticia después del cierre del mercado-, el valor en bolsa de la Juventus subía 5,77 puntos porcentuales. Los rumores sobre el fichaje de Ronaldo comenzaron el 2 de julio, momento en el que una acción del equipo cotizaba a 0,66 euros. Desde entonces ha subido un 35 por ciento hasta alcanzar un precio por acción de 0,9. Máximo de 16 meses. El jugador devuelve al equipo italiano lo que le quitó con el histórico gol que le marcó de chilena. Cristiano le provocó a la acción una caída del 10,5 por ciento cuando anotó de forma extraordinaria en el partido de ida de la semifinal de la Champions. La segunda empresa que se ve afectada por este nuevo fichaje es Fiat. La empresa automovilística será crucial en el pago de Cristiano y el jugador lo será como imagen para sus coches. Esto provocó que Fiat subiese en bolsa un 0,63 en la jornada de hoy y un 5,22 desde el 2 de julio. La Vecchia Signora es uno de los tres equipos italianos que cotizan en bolsa de valores junto a AS Roma y Lazio. Sin embargo, la Juve es el conjunto transalpino con más poder financiero con una capitalización de 905 millones de euros. Lo que implica una subida de 234 millones de euros en la capitalización bursátil desde que comenzaron los rumores frente a los 112 millones de euros que ha costado el fichaje de uno de los mejores jugadores del mundo. La Juventus es un valor poco seguido que no obtiene recomendación de los analistas. Quien sí tiene un consejo de compra por parte del consenso de mercado es Exor, la compañía controlada por la familia Agnelli y propietaria del 64 por ciento del club turinés.