El 'rally' inicial tras las palabras de Draghi da lugar hoy a pérdidas del 12,4% de mediaHace justo un año Mario Draghi llevó al mercado a pensar -una vez más- en la subida de tipos de interés en la eurozona tras un discurso en el que alababa explícitamente la recuperación de la Unión Europea y en el que los inversores quisieron ver un mensaje implícito que trasladaron al sector financiero. Fue un 27 de junio durante la Cumbre de Sintra, en Portugal, en la que se reúnen los principales banqueros centrales del mundo. Desde esa fecha, las entidades españolas comenzaron un rally bursátil que les llevó a coronar máximos del último año en los meses siguientes de julio y agosto, cuando el mercado adelantaba un incremento del precio del dinero para el verano de 2018. Hoy, no solo se ha retrasado esta expectativa hasta octubre de 2019, sino que la banca nacional firma una pérdida media del 12,4 por ciento desde entonces. Bankia es la entidad más castigada, con una caída del 21,6 por ciento desde aquel 27 de junio, en parte por ser la más expuesta del Ibex a una subida de tipos, en parte también por la presión bajista que supone una futurible salida del Estado de su accionariado (ver gráfico). BBVA y Santander le siguen en la caída, con sendos recortes del 19,6 por ciento, afectados por México y Brasil. La banca española ha pasado por dos momentos clave en los últimos casi dos años. El primero, en octubre de 2016, cuando el primer rumor sobre el fin del QE les llevó a iniciar un rally que todavía perdura -desde entonces, ganan de media un 24,6 por ciento, impulsados, sobre todo, por CaixaBank que suma un 64,5 por ciento o Bankinter, con ganancias del 32,7 por ciento-; el segundo, en Sintra, que fue tan pasajero como el mes y medio que duró después. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, tiene poco más que decir en esta ocasión en Sintra después de la reunión del pasado jueves y ante un escenario bien distinto. La Fed realizó su octava y última subida de tipos del nuevo ciclo hace menos de una semana y se espera que el Banco de Inglaterra haga lo propio este mismo jueves. Draghi hablará, oficialmente, hoy a las 9 de la mañana después de que ayer el gobernador del Banco de Lituania y miembro del Consejo del BCE, Vitas Vasiliuskas, incidiera en la idea de que era "obvio" que no será hasta "septiembre u octubre (de 2019) cuando empiecen a hablar" de subir tipos. De ahí la decepción de los inversores en banca que les ha llevado a vender por tercer día consecutivo. CaixaBank es la firma más penalizada, con una caída del 6 por ciento en tres sesiones; le siguen Bankia y Sabadell con sendas bajadas del 5,5 y 4,6 por ciento.