La eléctrica vale 522 millones más que BBVA y 774 millones más que TelefónicaEl año 2018 está siendo un ejercicio de hitos bursátiles por capitalización para Iberdrola. Si el pasado mes de febrero la eléctrica superaba a Telefónica por valor en bolsa por primera vez en la historia, convirtiéndose en la cuarta compañía más grande del Ibex 35, la compañía presidida por José Ignacio Sánchez Galán ha reeditado un nuevo éxito tras superar a BBVA en 522 millones de euros. La firma se alza así con la medalla de bronce entre las grandes de la bolsa española, sólo por detrás de Inditex y Santander. Aunque no es la primera vez que Iberdrola ocupa esta posición, hay que volver la vista atrás más de nueve años, entre los meses de enero y abril del año 2009 para ver a la firma en el tercer puesto, cuando capitalizaba unos 27.000 millones de euros. En aquel momento la mayor compañía era Telefónica, cuando capitalizaba 65.164 millones, seguida de Santander, con 39.473 millones. El desplome que sufrió la banca la semana pasada, en plena crisis política por Italia y, en menor medida, por la moción de censura en España, llevó a BBVA a dejarse un 11,7 por ciento en seis sesiones y a ahondar las pérdidas hasta un 14 por ciento. Un bache bursátil que aprovechó Iberdrola para ponerse por delante de la entidad bancaria el martes -cuando llegó a superar a BBVA en 467 millones de euros-, miércoles -303 millones- y se rebajó a tan solo 160 millones de euros el jueves. A pesar de que tras las caídas de la semana pasada Iberdrola retrocede un 1,6 por ciento en lo que va de año, ayer se situó entre las firmas más alcistas del selectivo, con un repunte del 2 por ciento. Los títulos de la eléctrica recibieron el espaldarazo de los analistas de Goldman Sachs, que devolvieron a la compañía una recomendación de compra 13 meses después, y elevaron el precio objetivo a doce meses vista sobre la firma un 9,1 por ciento hasta los 7,2 euros por título, lo que le deja un potencial al alza del 14,3 por ciento, ligeramente por encima de lo que le otorga el consenso de analistas que recoge Bloomberg. Para el banco de inversión americano, no obstante, "el mercado parece estar pasando por alto el potencial de crecimiento de las actividades eólicas en el mar, donde las recientes subastas han convertido a Iberdrola en el tercer mayor productor de energía global". Según esta casa de análisis, este negocio podría crecer un 17 por ciento al año hasta 2030, limitando el impacto de la incertidumbre regulatoria que puede traer el nuevo Gobierno. Telefónica pisa los talones Pero la lucha por el tercer puesto tiene en Telefónica otro firme candidato. A cierre de ayer, la teleco, que en el año se deja un 5,8 por ciento, se situaba como el quinto valor por peso bursátil, a tan solo 253 millones de euros de igualar a BBVA, y a 774 millones de Iberdrola.