Los dos bancos de inversión recomiendan comprar títulos del grupo de aeronaúticamadrid. EADS ha concluido un periodo de turbulencias y se dispone a remontar el vuelo. Al menos eso es lo que parecen transmitir Morgan Stanley y Merrill Lynch, dos de los mayores bancos de inversión del planeta, en sus últimos informes sobre el consorcio europeo de aeronáutica. Las dos entidades se muestran de acuerdo en que tras el serio varapalo sufrido por las acciones de EADS -cae un 36,8 por ciento en el año- debido a los retrasos con su avión estrella, el A-380, ha llegado el momento de comprar sus títulos. Algo de lo que se hizo eco ayer Merrill Lynch, publicando un informe en el que sus expertos valoran a EADS en 26 euros, un 25 por ciento más de los 20,8 euros a los que cerró ayer. Según el banco de inversión, "la compañía tiene capacidad para recuperar competencia respecto a Boeing". De hecho, se tendrá que medir a la norteamericana en la próxima renovación de la flota intercontinental de British Arways, a la que la aerolínea podría dedicar cerca de 5.600 millones de euros.Puntos fuertesPero EADS no depende sólo de los aviones de British Airways. Según Merrill Lynch, hay una serie de factores que impulsan al optimismo: la determinación del equipo gestor para cumplir el plan Power 8 -el programa de competitividad y de ahorro diseñado para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el retraso del avión más grande del mundo-; el próximo lanzamiento del A-350; el plan de la nueva directiva para sacar adelante el A-380; y las "aparentes" buenas noticias en torno al A-400, del que se especulaba podría pasar lo mismo que con el superjumbo.Morgan Stanley también se decanta por EADS. Incluyó al grupo aeronáutico en su cartera modelo para Europa afirmando que es una oportunidad "para aquellos inversores que apuestan por posturas a largo plazo". Los analistas de la entidad valoran las acciones del consorcio aeronáutico en 30 euros, un 44 por ciento más que ayer, y aseguran que en el peor de los escenarios las acciones de EADS valdrían 29 euros. "Si los esfuerzos de reestructuración de Airbus tienen éxito, elevaríamos nuestro precio objetivo hasta 36 euros", añaden.