Se desprende de la inmobiliaria para no pedir financiaciónbarcelona. Igual que una persona que se acaba de comprar un piso y necesita reunir dinero para pagar la entrada, Banco Sabadell está vendiendo activos para incrementar sus fondos propios, incrementar su solvencia y digerir la compra de Banco Urquijo, por el que pagó 762 millones de euros el pasado mes de mayo.El banco que preside Josep Oliu espera ingresar unos 900 millones por la venta de su grupo inmobiliario Landscape, cuyos activos inmobiliarios están valorados en 2.000 millones. La venta se realizará antes de final de año para que el banco pueda anotarse las plusvalías como fondos propios y así recuperar los niveles de solvencia que tenía antes de comprar Urquijo.La alternativa a la venta de la inmobiliaria es una ampliación de capital, pero eso haría que los accionistas de referencia que forman el núcleo duro del banco o diluyeran su participación o tuvieran que hacer un esfuerzo suplementario para mantener sus posiciones.Desde hace algo más de un año el equipo formado Oliu y el consejero delegado del Sabadell, Juan María Nin, trabajan en la creación de un grupo de accionistas que den estabilidad al banco. Dentro de ese núcleo duro se encuentran empresarios como el multimillonario Isak Andik, propietario de la cadena de tiendas de moda Mango, que controla más de tres millones de acciones valoradas en 87 millones y que representan el uno por ciento del capital del Sabadell.Junto a Andik, en este núcleo duro están presentes otros consejeros del banco como José Manuel Lara (del grupo Planeta), Joaquim Folch-Rusiñol (del grupo de pinturas Titán), Enrique Bañuelos (de la inmobiliaria Astroc), Héctor Colonques (de Porcelanosa) o la empresaria Alicia Koplowitz.El objetivo que persiguen Nin y Oliu con la creación de este núcleo es poder aglutinar entre el 15 y el 20 por ciento de capital de la entidad en caso de que el banco fuese víctima de una opa hostil. Oliu también cuenta con el apoyo como accionista de referencia con La Caixa, que tiene entre un 12 y un 14 por ciento de las acciones del Sabadell. Sin embargo, el presidente de La Caixa, Ricardo Fornesa, ya ha reiterado dos veces en público que su participación en Sabadell es estable pero no estratégica, por lo que podría ser vendida en función de las necesidades financieras de la entidad.Además de la venta de Landscape, Sabadell también se desprendió en julio de la filial panameña de Urquijo por 75 millones, lo que le supuso unas plusvalías netas de 31 millones.Astroc, favorito en la compraLa inmobiliaria valenciana Astroc ha presentado una oferta formal por Landscape y es la favorita para adjudicarse la operación. Por la empresa también pujan las inmobiliarias Riofisa, Lar, Metrópolis y Espais. Enrique Bañuelos es, además de presidente de Astroc, consejero de Sabadell donde su participación ronda el 4 por ciento del capital. Está previsto que este jueves se reúna el consejo de administración de Sabadell para decidir sobre la venta y, en esa reunión, no estará presente Bañuelos. La relación entre Banco Sabadell y Astroc se remonta a principios de año cuando la inmobiliaria decidió salir a bolsa. La agencia de valores del banco catalán, Ibersecurities, participó en la colocación. Además la entidad bancaria se quedó con un 5 por ciento del capital. En julio, el Sabadell vendió esta participación con unas plusvalías de tres millones.Un tercio de los activos de Landscape son terrenos urbanizables repartidos por toda España, el negocio base de Astroc.