madrid. Los mercados financieros internacionales tienen esta semana una cita con una de sus referencias favoritas: la reunión sobre los tipos de interés que celebra la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense. Además, en esta ocasión la espera será mayor, puesto que la reunión se prolongará durante dos días, el 24 y el 25 de octubre. Será en el segundo, y como de costumbre a las ocho y cuarto de la tarde -hora española-, cuando la institución publique a través de su página de Internet (www.federalreserve.gov) tanto su decisión como las pautas que le han llevado actuar de ese modo. ¿Cuál será la opción elegida esta vez por la Fed? Para los expertos no hay dudas: mantenimiento. Los cien analistas consultados por la agencia de noticias Bloomberg se decantan por esa alternativa, que dejaría los tipos de interés oficiales en el 5,25 por ciento en el que se encuentran desde junio. En cuanto al mensaje que pueda acompañar a esta decisión, en principio tampoco se esperan grandes sorpresas. Lo más probable es que la Reserva Federal se atenga al guión mostrado en las citas de agosto y septiembre, es decir, que la puerta de la subida de los tipos aún no está cerrada, que todo dependerá de la evolución de los datos y que, eso sí, la economía se está moderando y la inflación se mantiene comedida, aunque no conviene cantar victoria. De todas formas, los principales índices de Estados Unidos ya han descontado que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés. Ahora en lo que va de año, el Dow Jones gana un 12 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite suma un 6,21 por ciento.