El Ibex 35 tiene que avanzar un 1,43%, hasta los 10.044 puntos con los que empezó 2018Tres semanas después de la jornada de pánico que vivió Wall Street y que contagió a las principales plazas europeas, borrando las subidas del año, las bolsas a uno y otro lado del Atlántico van camino -a falta de dos sesiones- de cerrar febrero con un pleno de caídas. Mientras los principales índices norteamericanos se alejan ya más de un 6 por ciento de los mínimos del mes, y avanzan en el año en torno a un 3 por ciento, en Europa el rebote no encuentra la misma fortaleza. La bolsa italiana ha sido la única del Viejo Continente que ha logrado preservar las ganancias de 2018, y avanza un 3,7 por ciento en el ejercicio. En este contexto bajista, el Cac 40 es el que más rebota desde mínimos del año, un 5 por ciento, y ha sido el primer selectivo que ha conseguido darse la vuelta en las dos últimas sesiones y regresar a terreno positivo en 2018. El índices francés se anota un 0,4 por ciento en el año, aupado por el buen hacer en el parqué de valores como Airbus, que se revaloriza en 2018 más de un 19 por ciento; Accor, que se anota más de un 11 por ciento; y Publicis, que sube un 8,5 por ciento. "Los principales motivos los encontramos en los buenos resultados corporativos", explica Victoria Torre, responsable de desarrollo de contenidos de Self Bank, que cita como ejemplos a Airbus, que casi triplicó su resultado anual en 2017 o Accor, que aumentó su beneficio en más de un 66 por ciento. La analista también apunta a los buenos datos macroeconómicos del país galo, como la reducción de la tasa de desempleo que se dio a conocer a mediados de mes, la producción industrial y los principales indicadores de confianza como los factores que han impulsado a una rápida recuperación. "Parece que la economía francesa está gozando de un impulso en el que se están materializando las diferentes reformas estructurales, del denominado Plan Macron", razona Torres. Asimismo, tampoco hay que olvidar que la bolsa francesa disfruta actualmente de cierta tranquilidad política frente a Italia -celebra elecciones generales este domingo-, Alemania -donde las bases del SPD pueden bloquear la formacion de un Gobierno de coalición entre SPD y CDU, una situación inusual para este país- y España, donde la incertidumbre política en Cataluña, por el riesgo independentista, aún no se ha disipado. El Ibex recupera el 9.900 Ayer el selectivo nacional arrancó la semana liderando las subidas en Europa, tras rebotar un 0,8 por ciento, por encima de los 9.900 puntos, con el empuje de los blue chip, y recuperando parte de lo perdido tras la caída de Inditex el viernes. El EuroStoxx y el Footsie 100 se anotaron un 0,6 por ciento, el Cac sumó un 0,5 por ciento, el Dax repuntó un 0,3 por ciento y el Ftse Mib avanzó un 0,15 por ciento. Para los expertos de Ecotrader, "una nueva subida podría llevar al selectivo español a la zona de resistencia, concretamente los 10.000-10.064 puntos, que es la que tiene que superar para alejar el riesgo de que en una próxima caída se pierdan los 9.600 puntos".