El índice recupera niveles de agosto tras tocar los 10.600 puntosEl selectivo nacional lideró ayer las ganancias de la bolsa europea, alentado por la mejora de calificación de la deuda soberana española por parte de la agencia Fitch el pasado viernes tras el cierre de mercado -ver información superior-. El selectivo nacional se anotó ayer un 1 por ciento, hasta los 10.576 puntos, máximos del mes de agosto, y ya avanza más de un cinco puntos porcentuales en el año. El índice se queda a menos de un 6 por ciento hasta los próximos objetivos, los máximos del año pasado -los 11.200 puntos-. El Ibex con dividendos ya ha roto la resistencia análoga a los 10.600 puntos del índice de referencia en España, tal como señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de ideas de inversión de elEconomista. En su caso, este nivel se correspondía con los 28.270 enteros, y su superación es "una razón más para confiar en que el Ibex 35 acabe rebasando esta resistencia y ponga rumbo hacia máximos de 2017", explica Cabrero. Al frente de las subidas del Ibex destacó Dia, que se revalorizó un 4,2 por ciento después de que el fondo propiedad del millonario ruso Mikhail Friendman acordara hacerse con el 25 por ciento de la compañía. Le siguieron en las subidas Siemens Gamesa, con un rebote del 3,2 por ciento y Sabadell, CaixaBank y Técnicas Reunidas, con alzas superiores al 2 por ciento. Respecto al resto de índices, el Mib se anotó un 0,6 por ciento, el EuroStoxx un 0,4 por ciento y el Cac y el Dax repuntaron un 0,2 por ciento. El selectivo alemán tiene a un 0,4 por ciento el récord histórico que marcó en noviembre. El único índice que cerró en rojo fue el Footsie 100, dejándose un 0,2 por ciento. A falta de tres sesiones para la reunión del BCE, la divisa comunitaria se refuerza en los 1,22 dólares. Los avances para cerrar Gobierno en Alemania contribuyeron a apreciar la cotización del euro frente al cierre parcial del Gobierno americano, que entorpece las opciones de remontada del billete verde.