"Yo creo en el alquiler turístico, y creo que es un modelo que está para quedarse, lo que no apoyo es que no luchemos en igualdad de condiciones", reflexiona Gabriel Escarrer, quien pone cifras a sus palabras: "Las hoteleras, sin incluir impuestos, por cumplir con la legislación vigente de cada comunidad autónoma afrontan un coste medio por habitación/día de casi 18 euros". Es la principal reivindicación del vicepresidente de la hotelera que lidera el segmento vacacional a nivel mundial, que, a pesar de lamentar "esta desventaja", admite que "Meliá es un grupo que sufre poco el impacto de Airbnb -el mayor exponente del alquiler turístico-, precisamente por el componente vacacional". "No encuentro ofertas de esta plataforma en Cabo Verde, o en Punta Cana, o en Riviera Maya, o en Bali... Están concentradas en lo urbano, y ahí Meliá está yendo al segmento premium, añadiendo valor con gastronomía, reuniones, spa... Estamos dotando de más contenido la oferta para no competir únicamente en vender una cama", destaca. "Lo que yo pido es que se iguale esta situación para que juguemos todos en las mismas condiciones. Las nuevas plataformas argumentan que son meros portales de anuncios. A mí también me gustaría decirlo, pero yo asumo mi responsabilidad y mis hoteles cumplen la legislación y cuentan con todas las licencias", concluye.