Advierte a las firmas e inversores que tomen parte de alguna manera en estas operacionesEl boom de las criptodivisas está dando trabajo a los reguladores de los mercados financieros. Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin... Cientos de divisas digitales han hecho su aparición en los mercados, y están acaparando las miradas de muchos especuladores y de algunos inversores. Estos últimos pueden no ser conscientes del riesgo que asumen al participar en las ofertas inciales de monedas -ICO, por sus siglas en inglés-, según el último informe de la Autoridad Europea de Valores y Mercados -ESMA-. En el documento, en el que participa la CNMV, destacan cómo "si usted considera invertir en ICOs, o ya lo ha hecho, sea consciente de la multitud de riesgos que esto entraña, incluyendo la pérdida total de su inversión". No hay que olvidar, según destaca ESMA, que "no hay proyección alguna" ante este tipo de pérdidas "en caso de que la ICO no esté regulada". "Las ICO son inversiones altamente especulativas", consideran, añadiendo que "también son vulnerables a actividades fraudulentas o ilícitas, debido a su carácter anónimo y a su capacidad de atraer grandes cantidades de dinero en un corto periodo de tiempo". Alerta a las entidades La advertencia del riesgo que esconden estas monedas no solo está destinada a los inversores. ESMA también ha lanzado un informe en el que pretende "atraer la atención de las firmas que participen en ICOs, ya que deben tener en consideración si estas constituyen actividades reguladas". El regulador destaca que las empresas que participen en estas ofertas de monedas "deben cumplir con la legislación pertinente, y cualquier fallo en este cumplimiento será constituida como una infracción".