El desplome del 20% en bolsa en el año deja a la holandesa un 20% más 'barata' al mantener las estimaciones de gananciasA mediados de junio Amazon sacudió a todo el sector de la distribución con la compra de Whole Foods en Estados Unidos. Los grandes retailers de ambos lados del Atlántico comenzaron a creerse que la industria, tal y como la conocemos, podría dejar de ser tal, lo que pagaron, con creces, en el mercado. Dos meses después, la ola cruzó definitivamente el charco y Carrefour, en su presentación de resultados del primer semestre, anunció un profit warning, lo que terminó de colapsar a las compañías del sector, entre ellas, a Royal Ahold Delhaize, integrante del Eco30 -el índice de valores internacionales de elEconomista calculado por Stoxx-. La holandesa, en lo que va de año, ha caído más de un 20 por ciento en el parqué, llegando a tocar mínimos de enero de 2015 a finales de agosto. Como indican desde JP Morgan, "su alta exposición al mercado norteamericano [el 62 por ciento de sus ingresos procede de ahí] está pesando sobre la evolución de sus acciones". No obstante, este castigo no se corresponde con las revisiones de las estimaciones de beneficios, que tan sólo se han reducido en un 1 por ciento para este año, hasta los 1.574 millones de euros que el consenso de analistas que recoge FactSet espera. Por lo tanto, la confianza que los expertos mantienen en el grupo Ahold Delhaize, permite que la compañía se compre ahora un 20 por ciento más barata por PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- que a comienzos de 2017. De igual forma, el recorte perpetrado contra las ganancias previstas para el año que viene -de algo más del 4 por ciento- también es compensado por la caída de sus títulos ya que para 2018 presentan un multiplicador de 11,2 veces, un 16 por ciento menor que a comienzos de enero y, sobre todo, un 25 por ciento por debajo de las 15 veces que ofrecen, de media, las 10 compañías más grandes del sectorial europeo. La mejor recomendación La mejor prueba de que el mercado mantiene intactas las expectativas en torno a Ahold Delhaize es que la firma neerlandesa sigue siendo la mejor recomendación del sector. De hecho, casi el 70 por ciento de los analistas encuestados por Bloomberg cree que es momento de tomar posiciones en el valor frente al 5 por ciento que sugiere deshacerlas. Desde Citi se muestran, en este contexto, "confiados pero no complacientes", dado que en la guerra de precios que se ha desatado "debe provocar un mayor énfasis en el desarrollo de su propia marca, algo que creemos será beneficioso para Ahold, aunque todavía tiene mucho margen de mejora tanto en su oferta comercial, tanto en tienda como en online", concluyen.