Fue un rumor durante muchos días, y seguro que más de un escéptico pensó que sólo se trataba de una estratagema para evitar que el calor abandonara el sector de la energía y el de la construcción. Pero finalmente es un hecho. Sacyr Vallehermoso ha entrado en el capital de Repsol con una participación del 9,23 por ciento. Según fuentes conocedoras de la operación consultadas por elEconomista, se espera que la constructora alcance el 15 por ciento de la petrolera, e incluso el 20 por ciento.La noticia cotizó en el mercado toda la jornada, y los títulos de Repsol se apuntaron una subida del 4,55 por ciento. El rumor se sentía en el parqué desde el pasado martes, pero los títulos de Sacyr y Repsol lo notaron a partir del miércoles, cuando la constructora comenzó a sonar como firme candidata a ser la oferente. Por ello, Repsol ha ganado un 15 por ciento en una semana.La operación se inició en la mañana de ayer, cuando el broker de Santander , ejecutó varias aplicaciones por las que vendió un 3 por ciento del capital de Repsol -el banco cuenta con una participación superior al 30 por ciento en la petrolera-. De inmediato, Sacyr se situó en el punto de mira del mercado, y sus acciones comenzaron a escalar en el parqué, para cerrar con un alza del 1,6 por ciento.Después se supo que Sacyr estaba tras la operación, y que se había hecho con otro 6 por ciento más. La inversión de la constructora en Repsol ha sido de 2,855 millones de euros, 25,32 euros por acción.Sacyr también fue noticia por derrotar a Isolux en la puja por Europistas. En la apertura de sobres, al cierre de la sesión, se supo que la constructora eleva su oferta por la concesionaria hasta 9,15 euros por título, frente a los 6,13 que daba al principio y los 5,13 euros de la primera oferta de Isolux.