Comienza la "vuelta al cole" para las bolsas en las que se debería notar un aumento del volumen de contratación. Si bien los fundamentales del mercado y los datos macroeconómicos continuaban siendo positivos, lo que debería impulsar a los distintos índices, la geopolítica y la dialéctica volvían a reclamar atención. La creciente tensión con Corea del Norte y las palabras de Yellen y Draghi en Jackson Hole provocaban que el mes se cerrase en rojo en muchas de las plazas. El cruce entre el euro y el dólar también mantuvo entretenidos a los inversores, alcanzando el nivel del 1,20, no visto desde principios de los primeros días del año 2015.