Muchas de ellas batieron las expectativas y llegaron a revalorizarse por encima del 5% en bolsaHasta cuatro de las firmas que forman parte de elMonitor han celebrado en el parqué sus resultados trimestrales. Un buen ejemplo de ello es Shire que llegó a sumar hasta un 5 por ciento al batir al mercado con sus ventas aunque finalmente terminó en negativo. En concreto, su cifra de negocio entre abril y junio fue de 3.746 millones de dólares, lo que significa un 1,53 por ciento más que los pronósticos. "Estamos en un punto de inflexión emocionante, con nuestros negocios de enfermedades raras y neurociencia con un desempeño fuerte y cada uno con un potencial de crecimiento significativo en los próximos años", indican desde la propia compañía. Además, "la fortaleza y la escala de nuestro negocio nos brindan la oportunidad de optimizar aún más nuestra cartera de franquicias, una de nuestras principales prioridades comunicadas a principios de este año". Hasta un 6,5 por ciento se llegaron a revalorizar los títulos de Royal DSM en una jornada en la que, además de dar a conocer unas grandes cuentas correspondientes con el segundo trimestre del año, la firma incrementó su previsión de beneficios en el año y anunció un dividendo de 0,58 euros por acción. La holandesa contó con unos beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de 376 millones de euros, lo que significa incrementar este dato en alrededor de un 15 por ciento con respecto al mismo periodo de hace un año. Además, superó las estimaciones del consenso de mercado, que esperaba que obtuviese 354,4 millones. Un motivo suficiente para que su consejero delegado, Feike Sijbesma, incrementara sus previsiones para el conjunto del año hasta, al menos, el 10 por ciento al señalar que, "estamos muy por delante de nuestros objetivos". Ganan un 70% más Antes que ellas, otras firmas dieron a conocer sus resultados, siendo las grandes vencedoras Ferrovial, American Tower y Facebook, con un incremento de más del 70 por ciento en su beneficio. La firma española obtuvo unas ganancias de 206 millones de euros en el segundo trimestre de 2017. Éstas son cinco veces mayores que las del mismo período del pasado año, tratándose así del mejor ejercicio de la compañía desde 2015. Después de presentar resultados sufrió un ligero declive en bolsa, pero a comienzos de la semana comenzó a recuperarse y ya acumula un repunte superior a un 9 por ciento en el año. Sin embargo, no ha tocado techo: el consenso de analistas que cubre la evolución de sus acciones ve en ella un recorrido alcista de casi un 22 por ciento. Estos mismos expertos le dan una recomendación de compra. Concretamente, el 85 por ciento de ellos aconseja adquirir sus títulos. De hecho, desde que se conocieron sus resultados trimestrales, han sido 9 las casas de inversión que le han reiterado dicha recomendación. En cuanto a American Tower, presentó a finales de julio el mejor ejercicio de su historia en lo que al beneficio neto trimestral se refiere: entre abril y junio ha logrado unas ganancias superiores a 367 millones de dólares, un 96 por ciento más que en el mismo período de 2016. Al día siguiente de dar a conocer estos datos, las acciones de la firma estadounidense alcanzaron máximos históricos en bolsa, acumulando así en el año una revalorización de casi un 30 por ciento. Pese a ello, los analistas le ven un potencial alcista de un 9,5 por ciento. Esta semana, han sido tres las casas de inversión que le han aumentado la valoración: Goldman Shachs (141 dólares), JP Morgan (165 dólares) y Macquire (150 dólares). El consenso de expertos que sigue a American Tower le da una recomendación de compra. Por su parte, Facebook ha obtenido en el período comprendido entre enero y junio un beneficio neto de 3.890 millones de euros, lo cual supone un 71 por ciento más que lo logrado en el mismo período de 2016. Después de presentar resultados, la firma estadounidense experimentó una evolución al alza superior a un 4 por ciento, la cual la llevó a alcanzar máximos históricos, en los 172,45 dólares. Con este repunte, la compañía suma ya una revalorización de casi un 48 por ciento desde que comenzó el ejercicio. Sin embargo, no ha tocado techo, el consenso de analistas que la sigue ve en ella un potencial alcista de casi un 13 por ciento, colocando así su precio objetivo por encima de los 191,5 dólares. Además, el 89 por ciento de ellos le da una recomendación de compra. Pese a ello, algunos analistas han decidido deteriorar recientemente la recomendación de la red social. Es el caso de firmas de inversión como Pivotal Research Group LLC, que el pasado viernes pasó de recomendar mantener a posicionarse a favor de la venta de las acciones de Facebook.