Sabadell, Bankia y Bankinter repuntan antes de resultadosA pesar de tocar por un momento los 10.621 puntos, el Ibex 35 finalizó la sesión del martes casi cien puntos por debajo. Subió un 0,74 por ciento en el día, hasta los 10.523,40 enteros, pero se quedó lejos del listón de los 10.700 que marcó hace dos semanas y que Ecotrader ha establecido como la resistencia a batir. De sobrepasar este nivel, se abriría una puerta que podría conducir al selectivo a los máximos del año que anotó en el mes de mayo (11.135,40 puntos). Ni siquiera el arranque al alza de Wall Street, impulsado por una serie de beneficios empresariales alentadores, ha conseguido animar al selectivo español a alcanzar las cotas positivas de hace quince días. Las seis entidades financieras que forman parte del selectivo continúan impulsando las subidas, que son del 0,93 por ciento en lo que llevamos de semana. A unos días de presentar resultados del trimestre, Banco Sabadell encabezó el sector con un repunte del 3,69 por ciento, seguido de Bankia y Bankinter, ambos con ganancias del 2,8 por ciento y 2,22 por ciento, respectivamente. Excepto el Santander, que terminó la jornada con un 1,84 por ciento en positivo, CaixaBank y BBVA también acabaron el día con cifras superiores al 2 por ciento. Entre los valores más perjudicados de la sesión se encontraron Ferrovial, con una caída del 2,08 por ciento y tres días consecutivos de descensos, y Grifols, que retrocedió un 1,45 por ciento. La farmacéutica española, con un 67 por ciento de sus ingresos en Estados Unidos, está en un contexto difícil a causa de la fortaleza del euro frente al dólar y la incertidumbre generada por los intentos del Partido Republicano de derogar la Affordable Care Act en el congreso estadounidense -ley popularmente conocida como Obamacare-. Les siguieron en la parte baja del índice Indra, que perdió un 0,89 por ciento, e Inditex, que cedió un 0,76 por ciento.