Once analistas revisan la recomendación, que es 'mantener' y no hacen un solo cambioEl pasado miércoles, Dia celebró el evento 3rd Capital Markets Day, en el que reiteró sus objetivos para el periodo 2016-2018 y las perspectivas financieras que tiene la propia firma para el año 2017. Tras confirmar su plan de ruta, 11 casas de análisis recogidas por Bloomberg revisaron ayer la recomendación y el precio objetivo que otorgan a las acciones de la compañía. Dia reiteró algunos de sus objetivos, entre otros, mantener un margen estable los próximos años (su margen bruto ha sido del 5,7/5,8 por ciento el último quinquenio) aleja de momento los rumores de un posible profit warning (rebaja de las estimaciones), que pueden estar detrás del alto peso de los bajistas en su capital: casi el 24 por ciento está controlado por ellos, el mayor porcentaje de toda la bolsa española. La francesa Société Générale, Raymond James, BBVA, Kepler Cheuvreux y Bryan Garnier & Cie mantienen la recomendación de compra, con precios objetivos que oscilan entre los 6 y 7 euros, con un potencial de entre 9,5 y el 27,7 por ciento. Entre los analistas que sugieren mantener están Jefferies, Fidentiis Equities y JB Capital Markets con precios objetivos entre 5,45 y 5, 7 euros. Por otra parte, las recomendaciones de venta proceden de JP Morgan, Haiton y Exane BNP Paribas, quienes otorgan un precio objetivo entre 4 y 4,4. Por debajo de los 5,48 euros a los que cotizaba ayer. Dia, miembro del Eco10, selectivo con las mejores ideas de la bolsa española de elEconomista, tiene una recomendación de mantener. Es el mejor consejo del selectivo español, entre aquellas que no tienen recomendación de compra. Dia, al margen de lo que piensen los bajistas, sube un 17,6 por ciento en bolsa, por encima del 14,5 que consigue el Ibex. No todo son los precios Desde Citi valoran positivamente las conclusiones del evento que organizó la compañía y explican algunos de los temas que se resaltaron en esta ocasión: "Dia reiteró en el evento su estrategia de centrarse en el cliente, enfatizando que algunos aspectos que no tienen que ver con los precios de sus productos, como la disponibilidad, son también cruciales para construir fidelidad". Eso sí, "el ADN de descuentos de la empresa sigue presente, algo que queda evidenciado por sus esfuerzos en reducir los costes inmobiliarios, mejorar la productividad de sus trabajadores o buscar alianzas". Por su parte, desde Sabadell destacan que "reiteraron sus objetivos financieros 2017 y 2016/18, lo que valoramos positivamente, aunque ya eran conocidos".