La empresa catalana podría valer cerca de 800 millones de eurosBarcelona. Grifols será uno de los nuevos valores con que contará este año la bolsa española. Todavía no existe un calendario de la operación, ni folleto informativo, ni nada similar, pero la junta de accionistas de la sociedad acordó que la operación se realizará antes de que concluya 2006.Pese a que no se ha hecho pública ninguna información oficial, la junta de Grifols ha autorizado al consejo de administración para que realice una emisión de acciones hasta un máximo del 50 por ciento del capital de la sociedad. Actualmente, éste está formado por 142 millones de acciones de un valor nominal de 0,5 euros. El permiso de la junta permitirá la emisión de hasta 71 millones de acciones más. La ampliación de capital que aprobará Grifols rondará los 300 millones de euros. Según el portavoz de la compañía, "la emisión de acciones debe servir al menos para amortizar un paquete de acciones preferentes sin derecho a voto que está en manos de Morgan Stanley y que asciende 260 millones de euros". Otra parte de la ampliación se destinará a financiar el plan de inversiones en nuevas fábricas y en I+D. En 2006, Grifols prevé unas inversiones en plantas de producción de 20 millones y un gasto en I+D de otros 30 millones. El capital de la sociedad está formado por la familia Grifols, que controla el 70 por ciento de las acciones de las acciones, y por Morgan Stanley, que junto otros dos fondos (ver cuadro), posee algo más del 25% de los títulos de la sociedad. La ampliación del 50 por ciento del capital diluirá la participación familiar hasta el 46 por ciento. "La familia no se ha fijado como objetivo mantener una participación por encima del 50%", señaló. El grupo que lidera Morgan Stanley pasará a poseer alrededor del 14% del capital.Ninguno de los dos socios tiene previsto salir del capital. El compromiso de Morgan es mantenerse en la sociedad entre siete y ocho años ya que considera que la compañía es única, tiene un recorrido muy importante, una posición de mercado única y un buen equipo gestor. El paquete de la familia más la participación de Morgan garantizan la independencia de la compañía. Según el portavoz de Grifols, "si no se producen cambios de última hora, la ampliación irá dirigida a inversores institucionales y no contará con tramo minorista".Valoración de la sociedad Una de las incógnitas es el valor de salida de los títulos de Grifols. La compañía registró en 2005 unos beneficios netos de 38,5 millones. Banesto estima que en 2006 la empresa logrará ganar 43,1 millones de euros. Si se aplican los parámetros de valoración con que cotiza americana Baxter (el principal competidor de Grifols que cotiza con un PER 18,5), su valoración se acercaría a los 800 millones de euros. En cuanto a la estrategia industrial, hace unas semanas Grifols ha adquirido la empresa estadounidense Plasmacare, que dispone de 14 centros de recogida de plasma (sangre) en el área de Cincinnati. Esta compra le garantiza al grupo el suministro de materia prima para mantener el crecimiento.Grifols tiene dos fábricas de fraccionamiento de plasma y producción de hemoderivados: una en Barcelona y otra en Los Ángeles. Además cuenta con presencia comercial en 90 países. La firma se ha fijado como mercados estratégicos Estados Unidos y Europa, que son donde más crece la demanda. Asía deberá esperar.