Valora el lado bueno de la innovación financiera pero avisa de los riesgosEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, compareció ante al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo para explicar sus opiniones sobre el papel de la innovación financiera. Draghi alaba el progreso que generan las fintech, pero destaca la necesidad de vigilarlas de cerca por los riesgos que llevan asociados. El discurso estuvo centrado en la llamada "innovación financiera", protagonizada principalmente por el universo de las fintech. El presidente de la entidad explicó los beneficios que ha generado el proceso de innovación financiera, con productos y servicios como la deuda subordinada, las tarjetas de crédito y los cajeros automáticos. Eso sí, para él, las fintech deben ser vigiladas de cerca, y lo está haciendo, ya que se trata de una "fuerza transformadora". "Queremos entender bien su impacto y valorar los riesgos para ajustar el contexto regulatorio donde se necesite", destacó Draghi, añadiendo que "las fintech tienen el potencial para impactar la forma en la que la economía se financia, y en el futuro pueden afectar al mecanismo de transmisión de la política monetaria. Por eso nos mantenemos vigilantes". En concreto, el presidente del BCE quiso hacer referencia a nuevas tecnologías, como el blockchain -cadena de bloques-. "Un posible riesgo asociado a esto es que se produzca una fragmentación en el mercado si diferentes tecnologías de este tipo se establecen con firmeza en diferentes países de la eurozona", apuntó Draghi. Sin embargo, no todo serán problemas, y estos cambios traerán cambios positivos, según el regulador. "Las fintech pueden facilitar a los bancos el ajuste de sus modelos de negocio, recortes de costes y la aparición de nuevas oportunidades de negocio. También pueden complementar la capacidad de prestamos de los bancos al actuar como un canal adicional de acceso al crédito", destacó.