En 2017 retrocede casi un 7% y es la tercera firma más bajistaTras un 2016 fulgurante en el que ArcelorMittal fue la gran estrella del mercado español, al acumular una revalorización del 220 por ciento desde su nivel más bajo marcado hace un año -tras anunciar una macroamplicación de capital-, el valor está atravesando un momento más que complicado este año. Durante la sesión del jueves sus títulos volvieron a retroceder más de un 2 por ciento en uno de sus vaivenes habituales. Con una caída de más del 7 por ciento este año, ArcelorMittal es la tercera firma del Ibex que más cae en 2017. Los analistas recomiendan comprar sus títulos y creen que puede tener un potencial superior al 40 por ciento, pero son varios los factores que están pesando sobre las acciones de la compañía, que tiene varios obstáculos por delante para poder superar sus problemas. El primero de ellos es el precio de las materias primas. En lo que va de año el precio del acero se ha mantenido relativamente estable, con una caída del 3 por ciento. El del mineral del hierro sí que ha sufrido más, al ceder un 10 por ciento en 2017 y más de un 30 por ciento desde sus máximos del año. "A pesar de las medidas antidumping, las importaciones de acero en los países desarrollados continúan creciendo", advierten en Barclays. Y las previsiones de ganancias se han comenzado a resentir. Durante los últimos meses el beneficio de ArcelorMittal ha experimentado un crecimiento notable. En 2016 la compañía logró salir de los números rojos y se apuntó ganancias de casi 1.800 millones. Para este año están previstos beneficios de 2.370 millones, pero los analistas creen que la mejora se cortará en ese nivel. Para 2018 se esperan ganancias por debajo de los 2.400 millones de euros y que el ebitda (beneficio bruto) caiga por debajo de los 7.000 millones de euros. "La compañía ha logrado sacar ventaja de un precio del acero especialmente favorable en los últimos trimestres", inciden en Barclays.