El índice español alcanza los 13.234,5 puntos y ya gana más de un 23 por ciento este ejerciciomadrid. A última hora y por sorpresa Santander hizo una aparición estelar en la bolsa española presumiendo de poderío. El valor más importante del parqué, después de una jornada avanzando terreno pero de forma sosa, se aceleró en la recta final de la tarde. Tanto, que ganó un 2,17 por ciento, para despedir el día en los 13,18 euros. No vivía una sesión tan buena desde el 19 de julio. ¿La causa? Las especulaciones sobre la dimisión de Jay Sidhu como consejero delegado de Sovereign -Santander es su principal accionista-, que podría llevar a la entidad española a mover ficha, ya que Santander se reservó el derecho a lanzar una opa (oferta pública de adquisición) a partir de verano de 2008 sobre el capital que no controla (véase página 11), cuando adquirió su actual participación, que asciende al 24,9 por ciento.El buen comportamiento de Santander produjo un efecto muy positivo para la bolsa española: permitió que el Ibex 35 finalizara el día con un nuevo récord bajo el brazo, en los 13.234,50 puntos. El índice más importante de la bolsa española ha logrado en las últimas cinco sesiones, cuatro plusmarcas históricas. Después de ganar ayer un 0,69 por ciento, el indicador ya suma este ejercicio un 23,30 por ciento. Casi el doble de lo que se esperaba de él en 2006. Cuatro años imparableAl menos que se produzca algo inesperado, con ese marcador, el Ibex 35 va camino de sumar su cuarto ejercicio consecutivo de avances. Un periodo en el que el índice se ha anotado un 119 por ciento. Un abultado saldo con el que todavía no ha conseguido el punto de equilibrio entre si se compra o vende barato. El PER (número de veces que el beneficio está contenido en el precio de cotización) de la renta variable española todavía está por debajo de las 15,5 veces, que es su media de la última década. Ahora es de 14.Este descuento se justifica en el extraordinario crecimiento de los beneficios de las empresas en los últimos años, que han batido las expectativas. La mejora en 2004 y 2005 ha sido superior a dos dígitos. En 2006 también va camino de serlo de mantenerse las cifras conseguidas hasta el primer semestre. De media, los valores del Ibex mejoran sus beneficios un 30 por ciento.El precio habla a favorPor valoración, y ya mirando hacia 2007, la bolsa tiene razones para continuar dando alegrías. Los grandes del parqué (véase gráfico superior) están vendiendo sus beneficios del próximo año a buen precio. Los tres valores más importantes del Ibex -Santander, Telefónica y BBVA- cotizan con un PER 2007 muy por debajo de la media histórica del parqué. Y, aunque la mayoría de eléctricas lo sobrepasa con creces tras la temporada de movimientos corporativos en el sector, de media, los diez líderes del Ibex 35 -las diez empresas que más ponderan dentro de él- están cotizando a un PER inferior al histórico, 14,20 veces. Dejando de lado las utilities, el descuento de los pesos pesados de la bolsa española es más amplio. Con las previsiones de beneficios para 2007 como divisor, su PER sería de 13,6 veces.