La 'teleco' alemana es el cuarto valor más alcista del Eco30 en el año y ninguno de los analistas recomienda venderUnited Internet se sitúa como el cuarto valor más alcista del índice Eco30 en lo que va de año. Sus acciones se elevan un 16,5 por ciento en 2017, una cifra que quintuplica el avance que se anota el índice de ideas de inversión internacionales en el periodo. Los analistas consideran que sus acciones todavía no han tocado techo y les otorgan un potencial del 10,5 por ciento, hasta los 47,8 euros. Commerzbank es la entidad que maneja las perspectivas más optimistas para United Internet, al situar su precio objetivo en los 55 euros, lo que implica un recorrido al alza del 28 por ciento. De alcanzar esta cota, la compañía se alzaría de nuevo por encima de los 10.000 millones de euros de valor en bolsa en los que despidió el año 2015 y que perdió en un 2016 en el que cedió un 27 por ciento, contagiado por la fuerte corrección que vivió el sector de las telecos en Europa en 2016, que fue el más bajista, tras ceder un 15,7 por ciento. Tres años siendo 'compra' Los títulos de la compañía alemana, que es la tercera operadora de banda ancha por cuota de mercado en el país teutón, tras Deutsche Telekom y Vodafone, lucen una recomendación de compra desde julio del año 2014. Además, ninguna de las 26 casas de análisis que siguen a la compañía recomienda deshacerse de sus títulos. Se prevé que sea la segunda firma del Eco30 que más eleve sus ganancias en los tres próximos años. Lo hará un 213 por ciento, hasta los 586 millones de euros, una cifra solo superada por el 370 por ciento de Shell, aunque, en el caso de esta última se encuentra edulcorada por los malos resultados registrados en 2016. En el servicio de análisis de Bloomberg destacan que United Internet se verá impulsada por la nueva estrategia del segmento de acceso, que ofrece banda ancha para empresas y particulares. Como recalcan, el objetivo será "ofrecer productos adicionales a su base de clientes con el objetivo de elevar las tarifas y ensanchar sus márgenes". De este modo, su margen en 2017 se prevé que se eleve hasta el 10,9 por ciento desde el 4,5 por ciento al que cerró 2016, una cifra que superará a las cinco grandes del sector como el 10,6 por ciento de BT o el 7,1 por ciento de Telefónica. Además, pese a que su dividendo no es de los más atractivos del mercado (renta un 1,9 por ciento), la fuerte expansión de su negocio ha ofrecido a United Internet el margen de maniobra necesario para que este se haya elevado año tras año desde 2011. Desde entonces, los pagos han aumentado en 10 céntimos cada ejercicio, pasando de los 20 céntimos por título de 2011 a los 80 céntimos que repartirá el próximo 23 de mayo. El último día para comprar acciones con derecho a cobro del dividendo es el 18 de mayo.