En los últimos 12 meses, Acerinox ha sido una de las compañías del Ibex 35 con mejor comportamiento, apuntándose una subida que roza el 30 por ciento. Esta escalada se ha visto impulsada por cierta recuperación en el precio del níquel y por las distintas medidas antidumping que han instaurado tanto la Unión Europea como los Estados Unidos. Miguel Ferrandis, CFO de la compañía, considera que aún puede sacar más ventaja de la elección de Donald Trump como presidente de EEUU. "Las medidas anunciadas por Trump van en una dirección que a priori favorece nuestro negocio", señaló el directivo de Acerinox. Con un 62 por ciento de su facturación procedente de Estados Unidos, Ferrandis recordó que son "fabricantes en Estados Unidos" y que "al negocio le benefician los planes de infraestructuras". El directivo de la compañía concretó que "al otro lado del Atlántico se utiliza mucho acero inoxidable para ciertas infraestructuras, a diferencia de lo que sucede en el sur de Europa". Una de las promesas de Donald Trump pasa por imponer nuevas barreras arancelarias con el objetivo de castigar a China y México, algo que beneficiaría a Acerinox, que lucha contra unos precios mucho más bajos de los productores del gigante asiático. "El establecimiento de barreras evidentemente nos favorece y la rebaja fiscal también, teniendo en cuenta que es el país donde pagamos un tasa mayor, del 35 por ciento", incidió Miguel Ferrandis. Donald Trump ha propuesto bajar los impuestos a las empresas hasta el 15 por ciento, una medida que el mercado ha aplaudido, si bien ahora ha comenzado a poner en duda que pueda cumplirse en el corto plazo, pero que de cumplirse impulsaría fuertemente el beneficio de Acerinox.