El margen del beneficio bruto de explotación podría caer hasta dos puntos, hasta el 12,5%madrid. Vidrala es el claro ejemplo de que el incremento del precio de las materias primas está haciendo mella en las cuentas de las empresas. El fabricante de vidrio anunció que este año no se podrán ver crecimientos de doble dígito en el beneficio, que será similar al de 2005, ante la fuerte subida de los costes en gas, que han aumentado un 60 por ciento. De hecho, el director financiero, Jon Ander de las Fuentes, estimó que el margen del beneficio bruto de explotación (ebitda) -que sirve para evaluar el impacto de los costes en el resultado- podría caer entre 1 o 2 puntos porcentuales. Vidrala tuvo un beneficio neto de 27,07 millones de euros en 2005, un 29 por ciento más que el año anterior. El margen de beneficio el ejercicio pasado fue del 14,5 por ciento, por lo que los bajos crecimientos podrían provocar que éste cayese hasta el 12,5 en 2006. "Sin embargo, el resto del sector tendrá caídas entre el 8 y el 30 por ciento en sus resultados", comentó el presidente, Carlos Delclaux, en la presentación ayer del plan estratégico 2006-10. Esta empresa calcula que los costes vinculados a las materias primas suponen el 47 por ciento del total de los gastos. Sin embargo, se muestra más optimistas para el próximo ejercicio, cuando considera que regresarán los crecimientos superiores al 10 por ciento. A pesar de que la compañía espera estos resultados, las acciones de Vidrala suben un 14,01 por ciento en el parqué en 2006. En la actualidad el consenso de analistas recogido por Bloomberg fija un precio objetivo de 21,25 euros, un 6,25 por ciento por encima del cierre de ayer en los 20 euros.En la actualidad, esta empresa se encuentra en España, Portugal e Italia, zonas en las que no descarta realizar alguna adquisición en los próximos ejercicios para ganar tamaño. Ahora tiene un cuota de mercado del 27 por ciento en la Península Ibérica y del 4 por ciento en Italia. Sin embargo, los expertos explican que uno de los inconvenientes del sector es que se presenta como un mercado maduro, con crecimientos moderados, -del 3 por ciento-, y con muy pocos competidores, ya que las cinco principales empresas -entre las que está Vidrala- concentran el 80 por ciento del mercado. Otra de las estrategias de Vidrala para los próximos ejercicios es aumentar su dividendo un 5 por ciento anual hasta 2010 y mantener un pay out -parte del beneficio que destina dividendos- en torno al 40 por ciento. "El descenso del año pasado del pay out hasta el 35 por ciento fue un hecho puntual debido a las compras que hicimos", explicó Delclaux.