Los títulos de la entidad presidida por Francisco González cerraron a 18,5 eurosmadrid. BBVA dio ayer un puñetazo en la mesa. Cansado de que fuera la clase media del Ibex 35 la que cargara con todo el protagonismo de la reciente subida del índice, el banco presidido por Francisco González dio un paso al frente. Y lo hizo con tanta decisión que marcó el precio más alto de toda su trayectoria bursátil. Los títulos de la entidad se revalorizaron un 2,38 por ciento, hasta los 18,5 euros, con lo que dejaron viejo un máximo que de por sí ya lo era: databa de julio de 1998, cuando el banco aún no lucía la A de Argentaria en su nombre y se mantenía como BBV. Esta conquista contó con el respaldo de la contratación. Ayer se negociaron casi 47 millones de acciones del banco, por debajo de la media trimestral de 68,9 millones de títulos, pero por encima de su promedio anual, que se encuentra en 35,9 millones. Esta actividad respondió en gran medida a los rumores que volvieron a situar a BBVA en el punto de mira del estadounidense Citigroup, que ayer reconoció su intención de ir de compras. Marcha triunfalAl alcanzar sus máximos históricos, el banco se apuntó el tanto de ser el primero de los tres pesos pesados del Ibex 35, un selecto club al que también pertenecen Santander y Telefónica, en conseguirlo. Santander está muy cerca de alcanzar ese mismo logro, puesto que sus acciones terminaron ayer a 12,49 euros, cuando su mejor registro de todos los tiempos asciende a los 12,81 euros de julio de 1998. Por lo tanto, sólo se encuentra a un 2,5 por ciento de conseguirlo. En el caso de la operadora de telecomunicaciones, ese hito le queda más lejos. Sus acciones cotizan a 13,71 euros, y aunque este precio es el más alto desde octubre del año pasado, se encuentra todavía muy alejado de los 28,69 euros que alcanzó en marzo de 2000. Además, BBVA puede presumir igualmente de ser el que mejor se comporta de los tres grandes del Ibex en 2006. Hasta la fecha, sus acciones se revalorizan 22,68 por ciento, por encima incluso de lo que suma el índice, cuyas ganancias se sitúan en el 20,95 por ciento. Por el contrario, las de Santander se quedan algo más rezagadas, puesto que suben un 12,02 por ciento, mientras que las de Telefónica avanzan un 7,87 por ciento en lo que va de año.Tras esta subida, el valor se ha comido casi todo el recorrido que tenía. Según el consenso de mercado recogido por la firma JCF, los títulos de BBVA podrían llegar a 19,05 euros, un 3 por ciento por encima del cierre de ayer.