El índice español de referencia está a un 4,4% de ponerse en positivo en 2016El Banco Central Europeo (BCE) dio ayer una nueva excusa a los índices europeos para seguir subiendo, algo que llevan haciendo toda la semana, espoleados por el inminente rescate a la entidad italiana Banca Monte dei Paschi. Después de que el Dax alemán y el Cac francés se pusiesen en positivo en 2016 el martes y el miércoles, respectivamente, el Ibex 35 siguió ayer acortando la distancia que lo separa de los 9.544 puntos en los que despidió 2015. El índice de referencia de la bolsa española subió un 2,1 por ciento para cerrar la sesión en los 9145,4 puntos, a un 4,4 por ciento de la citada cota. El selectivo rebasó la resistencia intermedia que tenía en los 9.050 puntos. El EuroStoxx también se suma El EuroStoxx vivió ayer, igual que el Ibex, una jornada significativa, ya que se anotó un 1,4 por ciento y consiguió pulverizar la resistencia que presentaba en los 3.160 puntos. Que tanto este selectivo de referencia en Europa como el español estén batiendo resistencias, “es otro signo de fortaleza que apoya la hipótesis de que podemos asistir a un rally de Navidad que sirva para borrar las pérdidas del año”, explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista. El Ibex 35 subió ayer más que ningún homólogo europeo, un alza que, además, fue acompañada de volumen, gracias al impulso de la reunión del BCE y las palabras posteriores del presidente de la institución, el italiano Mario Draghi. Se negociaron 2.279 millones de euros, una cifra similar a la media diaria en la bolsa española, algo sorprendente tratándose de un festivo nacional. El otro selectivo que sigue en pérdidas en el año, el milanés Ftse Mib, repuntó un 1,6 por ciento, lo que lo dejó a un 16 por ciento de cambiar de signo en el ejercicio. Por su parte, el Dax se anotó un 1,8 por ciento, con lo que ya sube más de un 4 por ciento en el año, y el Cac avanzó un 0,9 por ciento, lo que se traduce en un alza del 2,1 por ciento en 2016. Mientras el Viejo Continente sigue intentando virar completamente al verde en las escasas 15 sesiones que faltan para culminar el año, Estados Unidos celebró una nueva sesión de máximos históricos. Al cierre de esta edición, el Dow Jones cotizaba en el entorno de los 19.627 puntos y el S&P 500 en el de los 2.248. La tecnología, por su parte, seguía escalando posiciones. El Nasdaq 100 se situaba en los 4.864 puntos, a un 1 por ciento de sus altos, situados en los 4.911 puntos. “La superación de ese nivel ofrecerá evidencias técnicas que planteen un contexto alcista sostenible en el mercado norteamericano”, explica Joan Cabrero. “Su ruptura, junto con la resistencia creciente que discurre por los 4.935 puntos, abriría la puerta a que el índice tecnológico entrara en subida libre absoluta, emulando a lo que ya han conseguido tanto el Dow Jones como el S&P, el Nasdaq Composite y el Russell 2000. En este contexto, la exposición de Ecotrader a bolsa se ha elevado en los últimos días hasta rondar el 80 por ciento.