Cerrará su actual plan estratégico casi un 40% por encima de lo previsto en 2002madrid. Iberdrola anunciará hoy un doble mortal en el parqué. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán presentará su nuevo plan estratégico y pondrá punto final al actual, 2002-2006, superando las previsiones más optimistas. Iberdrola se comprometió en los últimos cuatro ejercicios a que su beneficio creciese a un mínimo del 10 por ciento cada año, pero la empresa superará esta previsión casi en un 40 por ciento, ya que su beneficio pasará de 960 millones a 1.600 millones este año. Esto es algo que ya está en el mercado desde hace tiempo: ha posibilitado que el título suba un 143 desde comienzos de 2002 y que el valor haya conseguido y consolidado estar en el principal índice de la zona euro, EuroStoxx 50.Pero éste es el pescado vendido desde 2002 y hoy Iberdrola vuelve al mercado para dar a conocer su nuevo género. Los bancos de inversión no creen que la eléctrica presente un plan estratégico que justifique su precio actual, de 35,55 euros, ya que, tras la compra de un 10 por ciento de su capital por parte de ACS, por sus títulos se paga un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 20,4 veces, algo más de un 25 por ciento superior al de la media de las diez mayores eléctricas europeas. SorpresasLos expertos sí se muestran convencidos de que Iberdrola sorprenderá al mercado con un crecimiento incluso por encima del de los últimos cuatro ejercicios, en torno al 15 por ciento anual. Las claves de la futura mejora del beneficio que presentará Iberdrola estarán en las expectativas que abre un mercado energético más liberalizado y en la fuerte apuesta que la compañía está haciendo en energías renovables. Sin embargo, una de las incertidumbres son los posibles cambios regulatorios, debido al elevado déficit de tarifa. Es decir, que en momentos puntuales cuesta más generar electricidad que venderla. Ayer hizo una apuesta importante por la energía renovable porque suscribió un contrato de suministro de aerogeneradores y cerró la compra de parques eólicos en Estados Unidos con Gamesa. Así, suministrará aerogeneradores a la eléctrica por una potencia total de 2.700 megavatios por más de 2.300 millones de euros entre 2007 y 2009."En este plan, Iberdrola tiene que seguir potenciando su apuesta en renovables (energía eólica), con los que irá incrementando su presencia en el exterior, principalmente en dos mercados en plena expansión: Estados Unidos y China. Sin embargo, no vemos al plan estratégico de Iberdrola como el gran driver del valor en los próximos meses. Los movimientos corporativos en el sector o la regulación final en el mercado nacional marcarán la evolución de la cotización", explica Alberto Morillo, de Consulnor. Si Iberdrola presenta una mejora por encima del 15 por ciento del beneficio para los próximos años superará con creces las previsiones actuales de los analistas, que para 2007 y 2008 estiman aumentos del resultado entre 11 y 12 por ciento. Los expertos esperan que Iberdrola alcance los 2.000 millones de beneficio en 2008, y que en ese año su resultado sólo se sitúe un 27 por ciento por debajo del de Endesa, frente al 40 por ciento previsto en 2006. Sin embargo, pese a que el plan estratégico puede sorprender gratamente, en el mercado puede tener efectos más neutrales, ya que la acción de Iberdrola está alterada por una hipotética fusión entre ésta y Unión Fenosa alentada por ACS, que es accionista de las dos. "Para justificar los precios actuales de la eléctrica sólo se necesita que ACS quiera seguir comprando (o alguien que decida hacerle sombra)", comenta Alicia Jiménez, analista de Self Trade Bank. En la actualidad, el consenso de mercado estima un precio objetivo de 30,8 euros, un 13,36 por ciento por debajo del cierre de ayer en 35,55 euros. El valor ha subido casi un 54 por ciento en 2006, animado por los resultados y por los movimientos corporativos.