Capta 500 millones con el cupón más bajo de su historia, pero sin ser récord en EspañaLos inversores dieron ayer un pequeño respiro a la renta fija en Europa, después de sesiones de cuantiosas ventas, y Abertis quiso aprovechar esta tregua para refinanciar deuda a precios más atractivos. La compañía acudió al mercado para captar financiación con la que recomprará bonos ya colocados y salió airosa al lograr el cupón más bajo en la historia del grupo. El doble objetivo de Abertis fue el mismo que el de otras muchas cotizadas españolas: emitir bonos para ampliar el plazo en el que ha de devolver su deuda al mismo tiempo que persigue incluso reducir costes. El grupo emitió ayer 500 millones de euros, la misma cantidad que destinará para recomprar parte de los 1.410 millones de varias emisiones que vencen en 2019 y 2020 -las colocaciones que amortizará son de octubre de 2012, marzo de 2005 y diciembre de 2011 y los inversores pueden pedir la recompra hasta el 9 de noviembre-. Con los nuevos bonos colocados, la compañía extiende el vencimiento de estos 500 millones hasta febrero de 2027. Así cumple la primera parte de su propósito, ampliar los plazos. También logró la segunda intención de fondo de esta emisión: bajar costes. Por estos nuevos bonos a una década pagará un cupón del 1 por ciento, el menor de la historia del grupo e inferior al 1,375 por ciento al que cerró su última emisión el pasado mes de mayo -la rentabilidad que ofrecieron estos títulos fue del 1,278 por ciento al emitirse por debajo de su valor nominal-. Desde la compañía recalcan que este cupón se sitúa, además, “entre los menores obtenidos en bonos a largo plazo emitidos por las principales empresas españolas”. Iguala el récord conseguido por Red Eléctrica el año pasado, pero no el que ya corresponde a Enagás en el mercado español por la operación a 10 años cerrada hace un par de semanas, en la que vendió bonos al 0,75 por ciento. Tiene todo el sentido, ya que lo extraño habría sido lo contrario, puesto que Abertis cuenta con un rating inferior al de Enagás (Standard & Poor’s, por ejemplo, fija un BBB a la primera y un A- a la segunda). Su filial en Francia, Sanef, emitió bonos a 12 años en octubre por los que pagará un cupón algo inferior al de Abertis, del 0,95 por ciento. Suma y sigue La compañía presidida por Salvador Alemany aprovecha así la última parte del año para seguir refinanciando deuda más barata después de cerrar en mayo la mayor emisión de su historia, al captar 1.150 millones de euros. En lo que va de año, todo el grupo, incluyendo a sus filiales, ha financiado más de 2.000 millones. De esta forma, desde 2014, la cantidad conjunta asciende ya a 5.500 millones de euros.