Tiene la mejor recomendación, mayor potencial alcista y su beneficio crecerá másIberdrola se erige como la utility española con la mejor recomendación. No en vano, cuenta con el consejo de compra más claro desde 2008 y se sitúa en el séptimo puesto de la Liga Ibex de elEconomista, que recoge las recomendaciones combinadas de FactSet y Bloomberg. Gas Natural, por su parte, continúa portando un consejo de mantener del que no logra desprenderse desde 2011, mientras que Endesa ocupa puestos de descenso en la clasificación de la Liga Ibex, al arrastrarle su cartel de venta hasta el tercer puesto por la cola. Los analistas prevén que Iberdrola, la compañía española líder en producción de energía verde, sea la utility, de entre las grandes europeas, que más eleve su beneficio bruto (ebitda) entre 2016 y 2019 -un 12 por ciento-, por delante de las dos otras grandes utilities españolas, Gas Natural y Endesa, que lo incrementarán en un 8,2 y un 0,4 por ciento, respectivamente. Además, la rebaja en sus costes de financiación, que JP Morgan cifra en 69 puntos básicos, reduce su interés medio hasta situarlo en el 3,5 por ciento, lo que provoca que las previsiones de crecimiento de las ganancias de Iberdrola sean incluso superiores: del 15 por ciento, frente al 13 por ciento de Gas Natural y el descenso del 2 por ciento que sufrirá Endesa, centrada ahora en el mercado español. Esta última no logrará repetir el buen resultado de este ejercicio, en el que “se verá impulsada por los bajos precios del pool de la electricidad” señala Javier Esteban, analista de Banco Sabadell. Gas Natural, por su parte, tardará tres años en superar los beneficios de 2015 -hasta 2019-. La gasista se ha visto lastrada por el descenso en el precio de las commodities, situación que podría prolongarse por “la mayor disponibilidad de gas natural licuado procedente de EEUU” como señala un informe de JP Morgan. Iberdrola aprovechará su capacidad para convertir ingresos en beneficio, la segunda más alta del sector, con un margen neto del 7,8 por ciento, solo superado por el 14,8 por ciento de National Grid, frente al 5,5 por ciento de Gas Natural y el 6,4 por ciento de Endesa, y su incursión en Estados Unidos. Este mercado aportará 1.796 millones de euros a su ebitda en 2016 -un 22 por ciento del total-, el doble que el año pasado. Más recorrido en bolsa Iberdrola también se consagra como la utility española con mayor potencial alcista en el parqué. Los analistas le conceden un recorrido al alza del 9,4 por ciento, frente al 4 por ciento de Gas Natural. Endesa, por su parte, debería retroceder un 2 por ciento para alcanzar su precio justo. Buena parte del recorrido que los analistas otorgan a los títulos de Iberdrola se debe a su reducida prima sobre la media del sector. Así, las acciones de las diez utilities europeas líderes por capitalización recogen, de media, 13,4 veces los beneficios esperados para 2016. En el caso de Iberdrola, su PER se sitúa en las 14,4 veces, ligeramente por encima de las 13,3 veces de Gas Natural y por debajo de las 14,9 veces de Endesa. Desde JP Morgan consideran que la prima no es mayor porque el impacto del Brexit, que ha sido sobreestimado por los inversores, será menor, “ya que solo el 5 por ciento procedente de la generación podría verse golpeado”. Víctor Peiro, director de análisis de GVC Gaesco Beka, señala que, además del Brexit, “parte del mercado está apostando por un cambio en la política monetaria, algo que suele sentar mal a empresas de alta rentabilidad por dividendo como las utilities”. En este apartado Iberdrola no logra imponerse a sus competidoras españolas, ya que su dividendo renta un 5,6 por ciento, lo mismo que el de Gas Natural, aunque se sitúa por debajo del 6,4 por ciento de Endesa, que distribuirá el cien por cien del beneficio de este año entre sus accionistas.