Las retribuciones aún sin confirmar de Antena 3, Europistas, Abertis y Colonial, las más esperadasDurante el último trimestre del año las empresas premian a sus inversores con casi 3.500 millonesmadrid. Llega otro de los meses fuertes del dividendo. Durante octubre, los inversores van a ver volar sobre la bolsa más de 1.000 millones de euros en concepto de dividendos. Compañías como BBVA, Antena 3, Abertis y Sacyr han dejado alguna de sus retribuciones anuales pendientes para el mes que acaba de iniciarse, algo que hace que los inversores no vayan a perder detalle de las entregas que se realicen durante las semanas sucesivas. Los accionistas de las principales compañías se verán recompensados de esta forma de los primeros dividendos a cuenta de los beneficios que están logrando las empresas en 2006. Un dato que demuestra la importancia de los dividendos es la rentabilidad media por dividendo de las compañías del Ibex, de un 2,6 por ciento. Sin embargo, esta cifra ha caído desde el 3 por ciento en el año, debido a la revalorización de un 20,5 por ciento del Ibex en el ejercicio.Dentro de los premios que recibirán los accionistas a lo largo de octubre, el más esperado es el de Antena 3, que está aún en el aire. De confirmarse lo que hizo el año pasado, haciendo dos entregas de la misma cuantía, sus inversores recibirían el 2,3 por ciento del precio de los títulos. Tampoco se quedan cortas las entregas de Abertis, Europistas y Colonial. Todas retribuciones con una rentabilidad en torno al 1 por ciento. En el capítulo de compañías que más dinero entregan en octubre, la que sobresale con diferencia es BBVA, que empleará 380 millones de euros.Pero hay que tener en cuenta que algunas fechas están todavía por establecer. Algunas compañías como Metrovacesa, Acerinox, Banco Popular y BBVA ya han confirmado su entrega. Sin embargo, otras prefieren tomar esta decisión con algo más de tiempo. Aún así, hay que tener en cuenta que a estas alturas del año pasado estas empresas no habían anunciado su entrega de dividendo, por lo que se espera que lo hagan en las próximas semanas. Con el que más incertidumbre existe es con el de la cadena de televisión dirigida por Maurizio Carlotti. Antena 3, sin anunciosLa segunda retribución del año de Antena 3, una de la más esperadas del ejercicio, aún está por confirmar. Normalmente, a estas alturas, la cadena de televisión ya había confirmado e incluso entregado el último pago del ejercicio. Pero parece que la incertidumbre creada en el sector, por la llegada de Cuatro y La Sexta, está haciendo que la cadena retrase esta decisión hasta tener más ajustadas sus previsiones de beneficios de 2006. Lo que está claro es que una revisión a la baja de su beneficio perjudicaría a Antena 3 en bolsa y por consiguiente a la generosidad de la cadena de televisión con sus accionistas. Algo en lo que se han apoyado tanto la empresa controlada por grupo Planeta como Telecinco para atraer a inversores, con rentabilidades por dividendo superiores en ambos casos al 5 por ciento. Pero llegue cuando llegue finalmente la entrega del dividendo de Antena 3, los más 1.000 millones que se van a repartir durante octubre no quedará desvirtuada. Además, de esta cifra, más de la mitad llegará por parte de cinco entidades financieras. Pero si no le parecen suficientes, todavía quedan otras tantas retribuciones durante noviembre y diciembre. Durante los dos últimos meses del año se repartirán casi 2.500 millones de euros -3.500 sumada la cantidad que se entregará en octubre, una cifra con la que se podría comprar empresas como Fadesa, NH Hoteles, Prisa o Red Eléctrica-. Aunque parezcan cantidades más espectaculares que las de octubre, hay que tener en cuenta que en noviembre realiza su última entrega del año Telefónica, la más atractiva de lo que resta de año.